domingo, 12 de junio de 2011

GOBIERNO DE BACHELET IBA A APROBAR HIDROAYSÉN

Belisario Velasco:

"Los ministros del comité político de Bachelet estábamos a favor de HidroAysén"

En entrevista con "El Mercurio", el ex jefe de gabinete dijo que el gobierno anterior no aprobó el polémico proyecto "porque no alcanzó".

SANTIAGO.- El ex ministro del Interior del gobierno de Michelle Bachelet, Belisario Velasco, entró de lleno al debate generado por HidroAysén, al asegurar que cuando fue parte del comité político todos sus integrantes estaban a favor del polémico proyecto, recientemente aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental.



"Todos los miembros del comité político de Bachelet estábamos de acuerdo con HidroAysén. No se aprobó en su gobierno porque no alcanzó, pero se trató el tema", reveló quien fuera jefe de gabinete entre julio de 2006 y enero de 2008.



En una extensa entrevista publicada este domingo por "El Mercurio", Velasco afirmó además que HidroAysén "se conversó" como una posibilidad para enfrentar los momentos de incertidumbre energética -como ocurrió en 2007 cuando Argentina interrumpió el envío de gas a Chile- "pero no estaban todos los detalles".



"Había que buscar y el gobierno tiene la obligación de que el país camine. Tenemos que ser respetuosos del medioambiente, no creo en la 'deep ecology' (ecología profunda) de Douglas Tompkins. No creo en eso, el hombre tiene que ser lo suficientemente inteligente para aprovechar la naturaleza, respetándola", opinó.



En ese sentido, dijo que sigue a favor de llevar a cabo este proyecto en la Región de Aysén, en la medida "que se cumplan todas las exigencias".



"Yo fui partidario de HidroAysén cuando fui ministro, al igual que la gran mayoría de los ministros dentro del comité político. Pensábamos que Chile requería sacar a un 15% de chilenos de la pobreza y a un 2% de la extrema pobreza. ¿Qué necesitamos? Trabajo, empresas y energía. ¿Qué energías vamos a usar? Todas las que estén a nuestro alcance. La primera, que menos se ha usado, es el ahorro. Y lo otro que tiene Chile es el agua. Aysén es especial, linda, pero la responsabilidad de mantener la naturaleza es de todos y no de unos pocos", sentenció.

(Publicado por EL MERCURIO de Santiago, domingo 12 de junio de 2011).

COMENTARIO NUESTRO:

Como se puede deducir de esta crónica es obvio que MICHELLE BACHELET JERIA, la traumada Ex-Presidenta de Chile era partidaria de aniquilar las riquezas naturales del sur chileno a cambio de pagar a los que, con su dinero, le permitieron realizar la campaña que la llevó a la Presidencia. Típico del hamponaje que ha gobernado a Chile desde Pinochet a Piñera.

miércoles, 8 de junio de 2011

Las "movidas" delictuales que favorecieron a VILLANUEVA URIBE y su familia y a los hijos de JAIME MILLÁN

En el artículo de abajo que, realmente es un aviso pagado con nuestros impuestos, en enero de 2007, al "pasquín" EL LLANQUIHUE, se da cuenta de que habrá "saneamientos" de varias propiedades y salen los nombres de los favorecidos, entre ellos un tal URIBE...¿pariente del delincuente que ordenó el "saneamiento" CLAUDIO VILLANUEVA URIBE? Nada menos que más de 250 héctareas.
El buitre puede haber hecho eso y más. Gracias a los "saneamientos" que practicó favoreció a sus familiares más cercanos (mujer e hijos), quienes al ser partícipes de los mismos son DELINCUENTES al igual que Villanueva Uribe.
Por otra parte también son hampones los Millán Coronado, hijos del delincuente Jaime Millán Stuven, por haber sido éste cómplice en el robo de varias propiedades, entre ellas dos mías, y con ello beneficiar a su mujer y sus hijos.

José G. Martínez Fernández.

NOTA: ESTAS DENUNCIAS NO PARAN. ESTAS DENUNCIAS SIGUEN.

jueves, 2 de junio de 2011

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES LLAMA A SEGUIR ROBANDO

Jorge Díaz, abogado y Alfonso Roux, seremi de Bienes Nacionales en Vox Pópuli.

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES HACE UN LLAMADO A LA REGULARIZACIÓN DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD RAIZ PARTICULAR
22-03-2011 - 22:58:44

El Ministerio de Bienes Nacionales hace un llamado a la ciudadanía a la regularización de la pequeña propiedad raíz particular, según destacó y dio a conocer en Vox Pópuli, el abogado Jorge Díaz Burgos de dicha repartición pública y el seremi Alfonso Roux Pittet. “Para iniciar el procedimiento, la solicitud debe ser ingresada al sistema informático denominado DA VINCI, si esta es aceptada a trámite, el solicitante puede optar a un copago del Ministerio de Bienes Nacionales para financiar el todo o parte de la tramitación, dependiendo de que el puntaje del interesado en la Ficha de Protección Social así lo permita”. “Para iniciar el procedimiento, toda solicitud independientemente del modo en que fue captada, debe ser ingresada al Registro de Propiedad Irregular”. “El formulario de regularización, con toda la información solicitada, se ingresa en la Secretaría Regional Ministerial u Oficina Provincial de Bienes Nacionales que corresponda a la ubicación del inmueble”. “Pueden acceder a este saneamiento aquellas propiedades que tengan un avalúo fiscal inferior a 800 Unidades Tributarias Mensuales en caso de ser rurales y de 380 UTM en caso de ser urbanas”. “Está dirigido a las personas que sean poseedoras materiales y ejerzan actos de dueños sobre una propiedad por más de cinco años, en forma continua y exclusiva y que carezcan de título de inscrito a su nombre”. “La regularización está focalizada prioritariamente hacia aquellas personas y familias de escasos recursos o vulnerables”. “Con los documentos que se debe presentar, la solicitud será analizada y se revisarán los antecedentes para determinar si es posible regularizar la posesión de la propiedad”. “Si la persona cumple con los requisitos podrá regularizar la posesión y pasado un tiempo prudente y no habiendo terceros que se opongan, inscribirla a su nombre”. “Solo el título de dominio, inscrito en el Conservador de Bienes Raíces, garantiza que la persona es la legítima dueña de la propiedad”.

(Noticia extraída de VOX POPULI)

miércoles, 1 de junio de 2011

BIENES NACIONALES DE CHILE: LA MAFIA MULTIPLICADA

por José G. Martínez Fernández.

La Sra. Catalina Parot sigue las políticas corruptas que mantuvieron en el MINISTERIO DE BIENES NACIONALES DE CHILE sus antecesores durante los veinte años de gobierno delictual en que ello se dio, principalmente, en ese Ministerio, ya que, mediante el Decreto que el criminal Pinochet dictó en 1979, se expropió, sin pago alguno, propiedades a gente, en especial de la clase media y clase media baja.
Antecesora de la señalada Parot fue ROMY SCHMIDT, que en dicha calidad robó muchas propiedades en Chile, lo que la convirtió en una DELINCUENTE, al igual que el roedor cafichero de Neftalí Carabantes Hernández y los hampones del sur CLAUDIO VILLANUEVA URIBE (quien solía sentarse en las piernass del asexuado Jaime Bertín Soto, Alcalde de Osorno) y del paranoico JAIME MILLÁN STUVEN, todos autollamados "de izquierda", siendo que -para sus robos- se concertaban con el fascista-UDI Jorge Moreno Oyanadel y el fascista puro Benjamín Vergara Hernández, amigo íntimo del cura Carrera, enjuciado por violar a niños.
El signo de este Blog es seguir denunciando todo acto de corrupción de estos malditos ladrones y la Sra. Parot, al callar, está siguiendo la política que le impuso su padre putativo: el perro asesino de Pinochet.