A comienzos de abril de este año el Conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas, BENJAMÍN VERGARA HERNÁNDEZ, inscribió dos propiedades -ubicadas en Llanquihue- a mi nombre, las que había comprado a HABITACOOP cuatro meses antes.
TODOS LOS PAPELES SALIERON EN REGLA.
A fines del mismo mes fui a conversar con los ocupantes de las casas y ya que éstos no deseaban pagar arriendo decidí hacer una demanda por desalojo.
Para ello fui a una Oficina de Abogados de Puerto Varas, situada en la calle San José.
Allí conversé con RODRIGO AICHELE, Egresado de Derecho, a quien manifesté lo que deseaba y el costo que ello tendría.
Después de varias llamadas telefónicas y emails que aún conservo decidimos hacer la demanda en julio.
AICHELE trabajaba con el abogado JORGE MORENO OYANADEL.
Fue el primero el que me pidió diera poder para actuar ante el tribunal a favor del segundo.
A mitad de ese mes hice el MANDATO JUDICIAL a nombre de JORGE MORENO OYANADEL.
Por esos mismos días deposité la cantidad de $ 150.000 (ciento cincuenta mil pesos),
equivalentes al 50% del costo de sus honorarios, a nombre de JORGE MORENO OYANADEL.
A los días siguientes AICHELE me informó que debía depositar $ 60.000 (sesenta mil pesos) al Receptor Judicial GERMÁN AGUILAR.
A fines de agosto AICHELE me comunicó que en el encuentro que había tenido en el tribunal con uno de los ocupantes, ELSA ORELLANA PAREDES, ella mostró papeles que señalaban que era la nueva dueña de la propiedad gracias a un "saneamiento" practicado por el Seremi de Bienes Nacionales de Puerto Montt, CLAUDIO VILLANUEVA URIBE, a fines del mes de julio.
En ese momento había CONSERVADOR SUPLENTE y se llamaba JORGE MORENO OYANADEL, o sea el mismo que me iba a representar ante el Juzgado y a quien yo había dado MANDATO JUDICIAL.
El titular, BENJAMÍN VERGARA HERNÁNDEZ, sin embargo, tiene responsabilidad, toda vez que de él depende lo que se haga en su Conservaduría.
Tengo todas las pruebas de lo que digo y las iré publicando aquí. Son las siguientes:
1.- Copia del MANDATO JUDICIAL otorgado a JORGE MORENO OYANADEL.
2.- Copia del depósito de $ 150.000 a nombre de JORGE MORENO OYANADEL.
3.- Copia del depósito de $ 60.000 a nombre de GERMÁN AGUILAR.
4.- Copias de los correos intercambiados con RODRIGO AICHELE.
Algunos de estos antecedentes han sido despachados a la Comisión de Defensa de los Derechos de las Personas de la SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA y ahora lo serán al Ministerio de Justicia, al MINISTERIO DE BIENES NACIONALES, a diversos medios de comunicación y a otros.
Todos los hechos arriba señalados darán origen a una demanda por daños y perjuicios, la que se realizará en los próximos meses, en contra de la SEREMÍA DE BIENES NACIONALES DE PUERTO MONTT y contra el CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUERTO VARAS, quienes, según un estudio de Abogados, son los responsables de esos graves hechos.
Esta demanda buscará una acción compensatoria en dinero para cancelar los enormes daños económicos causados, además -lo que es más importante- el daño moral que ello ha implicado.
lunes, 22 de diciembre de 2008
sábado, 20 de diciembre de 2008
OTRO CONSERVADOR NEGLIGENTE, AL IGUAL QUE EL DE PUERTO VARAS
Reclamos.cl
Inicio » -Gobierno » Notarios - Conservador de Bienes Raices
Conservador de Bienes Raices de Los Angeles - Propiedad Inscrita con Vicio Absoluto
Domingo 24, Febrero 2008, Número de Reclamo: 20964
Compré 4parcela s en la ciudad de Los Angeles, se hizo la escritura ante notario público y se incribión en el conservador de bienes raicez. (la notaría me cobré $80.000.- y el conservadr $100.000.-) Sin embargo, cuando quise ingresarlas al banco para pedir un credito hipotecario,me dijieron que la escritura tenia un VICIO ABSOLUTO, por lo tanto el conservador no debió haberlo inscrito y tampoco la notaría debió haber realizado la escritura. Ahora tengo que reciliar el contrato (es decir anularlo) y obviamente hay que paga y volver a incribirlo en el conservador por lo que tengo que volver a pagar los $100.000 y los $80.000.- eso sin contar todo lo que tengo que pagar de contribuciones por un terreno que legalmente no es mio.
El autor de este reclamo se ha identificado con su nombre y rut. Las opiniones que publican los usuarios no reflejan necesariamente la opinión de Reclamos.cl.
(Nota publicada en RECLAMOS.CL en febrero de 2008. Pocos meses más tarde el CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PTO. VARAS inscribiría una casa mía a nombre de otra persona).
Inicio » -Gobierno » Notarios - Conservador de Bienes Raices
Conservador de Bienes Raices de Los Angeles - Propiedad Inscrita con Vicio Absoluto
Domingo 24, Febrero 2008, Número de Reclamo: 20964
Compré 4parcela s en la ciudad de Los Angeles, se hizo la escritura ante notario público y se incribión en el conservador de bienes raicez. (la notaría me cobré $80.000.- y el conservadr $100.000.-) Sin embargo, cuando quise ingresarlas al banco para pedir un credito hipotecario,me dijieron que la escritura tenia un VICIO ABSOLUTO, por lo tanto el conservador no debió haberlo inscrito y tampoco la notaría debió haber realizado la escritura. Ahora tengo que reciliar el contrato (es decir anularlo) y obviamente hay que paga y volver a incribirlo en el conservador por lo que tengo que volver a pagar los $100.000 y los $80.000.- eso sin contar todo lo que tengo que pagar de contribuciones por un terreno que legalmente no es mio.
El autor de este reclamo se ha identificado con su nombre y rut. Las opiniones que publican los usuarios no reflejan necesariamente la opinión de Reclamos.cl.
(Nota publicada en RECLAMOS.CL en febrero de 2008. Pocos meses más tarde el CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PTO. VARAS inscribiría una casa mía a nombre de otra persona).
BIENES NACIONALES: NO A TODOS LES REGULARIZAN
Teresa Gomez Acevedo Contra Seremi Ministerio Bienes Nacionales
Cortes de Apelación
Recurso nº 126/2004
Sentencia nº 34625
Extracto:
Teresa Gomez Acevedo Contra Seremi Ministerio Bienes Nacionales
San Miguel, seis de julio de dos mil cuatro.
Vistos y teniendo presente:
PRIMERO: Que a fojas 3 doña Teresa Gómez Acevedo dedujo recurso de protección, el cual complementó a fojas 7, en contra del Ministerio de Bienes Nacionales, del señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Lo Espejo y del Programa Chile Barrio.
Fundamentó su acción en que con fecha 31 de marzo del año en curso fue expulsada de la propiedad en la cual ha vivido por treinta años correspondiente a la calle Astaburuaga 8930 ex 499, comuna de Lo Espejo, sin que exista un juicio o decreto municipal que así lo ordene. Indicó que desde febrero del año dos mil tres tramita ante el Ministerio de Bienes Nacionales la regularización de dicho sitio, sin embargo, en dic...
Sigue el texto que, por razones de derechos, no podemos reproducir completo. Pero basta ello para llegar a la siguiente conclusión:
Éste reclamo ante la justicia es de doña Teresa Gómez. Como se puede ver el MINISTERIO DE BIENES NACIONALES no les "sanea" propiedades a todos. Ello permite convencerlo a uno que en lo nuestro hubo algún motivo político o personal para favorecer a la peticionaria, ya que se ejecutó en un lapso de sólo meses.
Cortes de Apelación
Recurso nº 126/2004
Sentencia nº 34625
Extracto:
Teresa Gomez Acevedo Contra Seremi Ministerio Bienes Nacionales
San Miguel, seis de julio de dos mil cuatro.
Vistos y teniendo presente:
PRIMERO: Que a fojas 3 doña Teresa Gómez Acevedo dedujo recurso de protección, el cual complementó a fojas 7, en contra del Ministerio de Bienes Nacionales, del señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Lo Espejo y del Programa Chile Barrio.
Fundamentó su acción en que con fecha 31 de marzo del año en curso fue expulsada de la propiedad en la cual ha vivido por treinta años correspondiente a la calle Astaburuaga 8930 ex 499, comuna de Lo Espejo, sin que exista un juicio o decreto municipal que así lo ordene. Indicó que desde febrero del año dos mil tres tramita ante el Ministerio de Bienes Nacionales la regularización de dicho sitio, sin embargo, en dic...
Sigue el texto que, por razones de derechos, no podemos reproducir completo. Pero basta ello para llegar a la siguiente conclusión:
Éste reclamo ante la justicia es de doña Teresa Gómez. Como se puede ver el MINISTERIO DE BIENES NACIONALES no les "sanea" propiedades a todos. Ello permite convencerlo a uno que en lo nuestro hubo algún motivo político o personal para favorecer a la peticionaria, ya que se ejecutó en un lapso de sólo meses.
JAVIERA BLANCO, AL IGUAL QUE ROMY SCHMIDT, ES DE LA DESGRACIA CRISTIANA
La mujer maravilla-pilla Javiera Blanco, la que salvó al inepto Senador Girardi de un parte aplicado por dos carabineros, es de la D.C. (más conocida como la DESGRACIA CRISTIANA)al igual que Romy Schmidt, la Ministra del Ministerio Mafioso (BIENES NACIONALES), donde hace de Subsecretario un tal Carabantes, amigo del traidor Ricardo Lagos, quien lo encumbró en su Gobierno Ladrón.
No se sorprenda al saber que ambas son íntimas de Soledad Alvear, la madre del matón que agredió a un carabinero hace unos años.
Estos miserablillos siguen jugando a reirse de la gente.
Ah, la Desgracia Cristiana...
No se sorprenda al saber que ambas son íntimas de Soledad Alvear, la madre del matón que agredió a un carabinero hace unos años.
Estos miserablillos siguen jugando a reirse de la gente.
Ah, la Desgracia Cristiana...
jueves, 18 de diciembre de 2008
LA DECADENCIA DE RICARDO LAGOS
Ninguna gloria es eterna, ni en los brazos regalados del sistema imperante. Fue lo que vivió Ricardo Lagos Escobar, mientras gobernó el país en los inicios de la centuria que vivimos.
Fue el gran gestor de la decepción de millones de ciudadanos chilenos que abrigaron alguna esperanza de vivir días mejores.En verdad ninguno de los 4 gobiernos post dictadura se ha aproximado a esos enhelos de justicia social.
Su mandato concluyó con el beneplácito de los sectores empresariales más acaudalados del país. Y ¿ Cómo no ?. Sus políticas se arrimaron a esos cobijos.
Hoy la esperanza de que el señor Lagos regresara a palacio era de esos mis sectores financieros.
Tener astucia no es lo mismo que ser inteligente. Y ser culto es superior a esas dos categorías.
Como un avezado maniobrero político jugó cartas hasta antes de la decisión de abandonar sus aspiraciones. Asesores y corifeos le crearon distintos escenarios.
En un momento, en medio de la zafacoca electorera que el sector político del país vive, se vio perdido. Entonces arrió banderas.
Es un precedente para otros que se vienen......
Se puede mentir una vez, pero no toda la vida. Se puede tropezar una y dos veces con la misma piedra,pero no todas las veces.
De su gestión como pretérito gobernante hay muchas pruebas al canto, el país lo sabe. Tan solo una, EFE, y otros desfalcos. Su descrédito es la impronta de su gobierno.
La ciudanía tendrá que despertar alguna vez.
A cuidar, a estar vigilantes que, como dice el verso de un canto popular, se vienen " nuevos negreros ".
Carlos Poblete Avila
Profesor de Estado
Ex dirigente nacional/internacional docente
Chile,diciembre 5 de 2008.
Fue el gran gestor de la decepción de millones de ciudadanos chilenos que abrigaron alguna esperanza de vivir días mejores.En verdad ninguno de los 4 gobiernos post dictadura se ha aproximado a esos enhelos de justicia social.
Su mandato concluyó con el beneplácito de los sectores empresariales más acaudalados del país. Y ¿ Cómo no ?. Sus políticas se arrimaron a esos cobijos.
Hoy la esperanza de que el señor Lagos regresara a palacio era de esos mis sectores financieros.
Tener astucia no es lo mismo que ser inteligente. Y ser culto es superior a esas dos categorías.
Como un avezado maniobrero político jugó cartas hasta antes de la decisión de abandonar sus aspiraciones. Asesores y corifeos le crearon distintos escenarios.
En un momento, en medio de la zafacoca electorera que el sector político del país vive, se vio perdido. Entonces arrió banderas.
Es un precedente para otros que se vienen......
Se puede mentir una vez, pero no toda la vida. Se puede tropezar una y dos veces con la misma piedra,pero no todas las veces.
De su gestión como pretérito gobernante hay muchas pruebas al canto, el país lo sabe. Tan solo una, EFE, y otros desfalcos. Su descrédito es la impronta de su gobierno.
La ciudanía tendrá que despertar alguna vez.
A cuidar, a estar vigilantes que, como dice el verso de un canto popular, se vienen " nuevos negreros ".
Carlos Poblete Avila
Profesor de Estado
Ex dirigente nacional/internacional docente
Chile,diciembre 5 de 2008.
sábado, 13 de diciembre de 2008
BIENES NACIONALES DE PUERTO MONTT REMATARÁ PROPIEDADES
En aviso publicado en EL MERCURIO (domingo 07 de diciembre) el MINISTERIO DE BIENES NACIONALES ha llamado a remate de algunas propiedades suyas. En vez de "sanearlas" en beneficio de algunas personas que no tienen tierra o casas, dicho Ministerio ha decidido vender...
Simplemente siempre es así: venden lo suyo, lo ajeno -a través del burdo "saneamiento"- lo regalan.
En la Región de los Lagos se han puesto en remate cuatro propiedades.
En vez de ello: ¿No se le ocurrió al Seremi de la Región, Claudio Villanueva Uribe, o a su asesor, Jaime Millán, regalar estas propiedades como lo hizo con las de personas particulares?
No, señoras y señores.
BIENES NACIONALES cobrará por estas propiedades.
¡Qué infamia!
Habiendo tantos necesitados, según Millán, no "sanean" sus bienes en beneficio de esos necesitados.
Y el aviso lo publican en EL MERCURIO y sus satélites y no en el diario virtual de Puerto Montt que tanta cabida dio a los dichos en contra nuestra de don Claudio Villanueva y sus serviles.
Más plata para la familia Edwards-Matte.
Simplemente siempre es así: venden lo suyo, lo ajeno -a través del burdo "saneamiento"- lo regalan.
En la Región de los Lagos se han puesto en remate cuatro propiedades.
En vez de ello: ¿No se le ocurrió al Seremi de la Región, Claudio Villanueva Uribe, o a su asesor, Jaime Millán, regalar estas propiedades como lo hizo con las de personas particulares?
No, señoras y señores.
BIENES NACIONALES cobrará por estas propiedades.
¡Qué infamia!
Habiendo tantos necesitados, según Millán, no "sanean" sus bienes en beneficio de esos necesitados.
Y el aviso lo publican en EL MERCURIO y sus satélites y no en el diario virtual de Puerto Montt que tanta cabida dio a los dichos en contra nuestra de don Claudio Villanueva y sus serviles.
Más plata para la familia Edwards-Matte.
¡UNA VERGÜENZA!: GOBIERNO REMATARÁ PROPIEDADES EX-CORA
Este gobierno sigue un rumbo hipócrita. Por un lado "sanea" (regala) propiedades -a través de BIENES NACIONALES- que no le pertenecen y luego publica avisos anunciando remates de parcelas por deudas Ex-Cora. Eso acontecerá en los próximos días. ¿Por qué, por medio de BIENES NACIONALES, no "sanea" muchas de esas parcelas dejando nula las deudas de los campesinos que suman cantidades irrisorias? ES UNA VERGÜENZA. Hay propiedades cuyo avalúo es de poco más de DOSCIENTOS MIL PESOS...Por esa miseria el gobierno chileno -a través de la Tesorería General de la República- ha ordenado liquidar bienes de campesinos.
Sencillamente este gobierno tiene como rumbo un solo camino: el de la hipocresía.
Sencillamente este gobierno tiene como rumbo un solo camino: el de la hipocresía.
domingo, 30 de noviembre de 2008
PRESIDENTA BACHELET DEMANDADA
El tribunal de Chilecompras determinó que la licitación de la FIESTA DE NAVIDAD 2007 es ilegal.
Esa licitación dejó fuera a SER PRODUCCIONES de Jaime Miranda y Sergio Bravo en beneficio de MULTIMÚSICA.
A consecuencia de ello la primera productora quebró.
En el fallo del tribunal de Chilecompras se señala que “se declaran ilegales el acta de reunión de la Comisión Evaluadora de Compras de la Presidencia…”
Ante ello SER PRODUCCIONES trasladará los hechos a la Corte de Apelaciones solicitando una alta indemnización.
Esto significa que la demanda contra la Presidenta fue acogida por Chilecompras y ahora los hechos se radicarán en un tribunal ajeno a ellos.
Hay que señalar, además, que SER PRODUCCIONES está siendo investigada por la Fiscalía a solicitud del diputado Nicolás Monckeberg, quien acusó a la empresa de cancelar sueldos a veintidós miembros del comando de Bachelet en enero de 2006 y que esas platas procedían de fondos asignados desde la Presidencia.
Como se puede ver: una guinda más en la alta corrupción que afecta a este Gobierno.
Esa licitación dejó fuera a SER PRODUCCIONES de Jaime Miranda y Sergio Bravo en beneficio de MULTIMÚSICA.
A consecuencia de ello la primera productora quebró.
En el fallo del tribunal de Chilecompras se señala que “se declaran ilegales el acta de reunión de la Comisión Evaluadora de Compras de la Presidencia…”
Ante ello SER PRODUCCIONES trasladará los hechos a la Corte de Apelaciones solicitando una alta indemnización.
Esto significa que la demanda contra la Presidenta fue acogida por Chilecompras y ahora los hechos se radicarán en un tribunal ajeno a ellos.
Hay que señalar, además, que SER PRODUCCIONES está siendo investigada por la Fiscalía a solicitud del diputado Nicolás Monckeberg, quien acusó a la empresa de cancelar sueldos a veintidós miembros del comando de Bachelet en enero de 2006 y que esas platas procedían de fondos asignados desde la Presidencia.
Como se puede ver: una guinda más en la alta corrupción que afecta a este Gobierno.
OTRO FRAUDE EN EL MOP
No se asombre. Otra gran denuncia se viene contra el MOP. Una investigación del senador Nelson Ávila lo llevó a determinar la asignación de propuestas públicas en una cifra de 28.000 (VEINTIOCHO MIL MILLONES)de pesos y todo ello focalizado en una sola Región.
Ávila le pedirá al Ministro del MOP, Sergio Bitar, que se investigue lo que sería un nuevo fraude de enormes proporciones.
Excelente labor la del senador. Ojalá también investigara al MINISTERIO DE BIENES NACIONALES, para saber cuántos delitos ha cometido ese Ministerio.
Con los que nos gobiernan, Chile se está autodestruyendo.
Ávila le pedirá al Ministro del MOP, Sergio Bitar, que se investigue lo que sería un nuevo fraude de enormes proporciones.
Excelente labor la del senador. Ojalá también investigara al MINISTERIO DE BIENES NACIONALES, para saber cuántos delitos ha cometido ese Ministerio.
Con los que nos gobiernan, Chile se está autodestruyendo.
GRACIAS BIENES NACIONALES POR HACERME VER LA CORRUPCIÓN EXISTENTE
En el Registro Civil se llamó a licitación por ochenta millones de dólares (unos CINCUENTA MIL MILLONES DE PESOS). De esas platas se usaron dineros para el financiamiento de la campaña de Bachelet.
Así están avanzando las denuncias en la Fiscalía Centro Norte de Santiago.
Esa Fiscalía destinó al suprefecto de la BRIDEC (Brigada de Delitos Económicos) de Investigaciones, Jorge Donoso, para que "espiara" a Guillermo Arenas, ex-director del Registro Civil.
Donoso logró grabar una conversación entre Arenas y otra persona, allí él le señaló que si hablaba se sabría todo lo que esconde este caso: el financiamiento de la campaña de Bachelet.
Ese documento era importante para la Fiscalía, sin embargo Jorge Donoso lo "quemó", por lo que ahora está preso.
Pero, ¿Por qué hizo eso?
¿Amenazas desde arriba desde el PODER POLÍTICO GUBERNAMENTAL?
¿Le pagaron por ello?
Algo oscuro pasó en el medio.
Esto nos señala, una vez más, que en Chile estamos en medio de un GOBIERNO MAFIOSO, que no deja -como toda mafia- que se sepa la verdad, que quiere justificar sus grandes robos.
Al final de cuentas, yo debo agradecer a CLAUDIO VILLANUEVA URIBE (Seremi de la Región de Los Lagos) y a su asesor, JAIME MILLÁN, que me hayan "saneado" una casa en favor de un tercero, porque fue ese acto de corrupción, el que me ha llevado a investigar muchos otros delitos cometidos por el Gobierno de la Concertación y a denunciarlos en este BLOG y en otros dos:
bienesnacionalesmafioso.blogspot.com
matamierda.blogspot.com
En esas investigaciones y denuncias seguiremos.
¡BASTA YA DE CORRUPCIÓN! ¡BASTA YA DE ROBOS! ¡BASTA YA DE SILENCIOS CÓMPLICES!
Así están avanzando las denuncias en la Fiscalía Centro Norte de Santiago.
Esa Fiscalía destinó al suprefecto de la BRIDEC (Brigada de Delitos Económicos) de Investigaciones, Jorge Donoso, para que "espiara" a Guillermo Arenas, ex-director del Registro Civil.
Donoso logró grabar una conversación entre Arenas y otra persona, allí él le señaló que si hablaba se sabría todo lo que esconde este caso: el financiamiento de la campaña de Bachelet.
Ese documento era importante para la Fiscalía, sin embargo Jorge Donoso lo "quemó", por lo que ahora está preso.
Pero, ¿Por qué hizo eso?
¿Amenazas desde arriba desde el PODER POLÍTICO GUBERNAMENTAL?
¿Le pagaron por ello?
Algo oscuro pasó en el medio.
Esto nos señala, una vez más, que en Chile estamos en medio de un GOBIERNO MAFIOSO, que no deja -como toda mafia- que se sepa la verdad, que quiere justificar sus grandes robos.
Al final de cuentas, yo debo agradecer a CLAUDIO VILLANUEVA URIBE (Seremi de la Región de Los Lagos) y a su asesor, JAIME MILLÁN, que me hayan "saneado" una casa en favor de un tercero, porque fue ese acto de corrupción, el que me ha llevado a investigar muchos otros delitos cometidos por el Gobierno de la Concertación y a denunciarlos en este BLOG y en otros dos:
bienesnacionalesmafioso.blogspot.com
matamierda.blogspot.com
En esas investigaciones y denuncias seguiremos.
¡BASTA YA DE CORRUPCIÓN! ¡BASTA YA DE ROBOS! ¡BASTA YA DE SILENCIOS CÓMPLICES!
sábado, 29 de noviembre de 2008
"SANEAMIENTOS" DE BIENES NACIONALES FAVORECIÓ A POLÍTICOS
Chile exige una explicación. Políticos de la Concertación habrían sido favorecidos por "saneamientos" propugnados desde la central del MINISTERIO DE BIENES NACIONALES en la capital.
La Ministra Romy Schmidt y el Subsecretario Carabantes serían los autores de indicar a varios Seremis de tal Ministerio que procedieran al "saneamiento" de varios propiedades de dueños particulares para favorecer a políticos de la Concertación y su clientelismo electoral.
En estas "expropiaciones" amparadas bajo un decreto dictado por Pinochet el MINISTERIO DE BIENES NACIONALES habría aprovechado de "sanear" propiedades incluso de gran tamaño.
Los elementos más favorecidos pertenecen al PPD (partido del marido de la Ministra, Antonio Leal), luego le siguen los D.C... También habrían elementos de la Derecha, en especial de Renovación Nacional.
Tenemos una lista de quince favorecidos pertenecientes a los partidos señalados.
Ante esta situación que habla una vez más del espíritu delictual que domina en BIENES NACIONALES, es que EXIGIMOS que el MINISTERIO señalado dé cuenta de las propiedades "saneadas" por ellos y los nombres de los favorecidos con esta acción mafiosa de BIENES NACIONALES.
La Ministra Romy Schmidt y el Subsecretario Carabantes serían los autores de indicar a varios Seremis de tal Ministerio que procedieran al "saneamiento" de varios propiedades de dueños particulares para favorecer a políticos de la Concertación y su clientelismo electoral.
En estas "expropiaciones" amparadas bajo un decreto dictado por Pinochet el MINISTERIO DE BIENES NACIONALES habría aprovechado de "sanear" propiedades incluso de gran tamaño.
Los elementos más favorecidos pertenecen al PPD (partido del marido de la Ministra, Antonio Leal), luego le siguen los D.C... También habrían elementos de la Derecha, en especial de Renovación Nacional.
Tenemos una lista de quince favorecidos pertenecientes a los partidos señalados.
Ante esta situación que habla una vez más del espíritu delictual que domina en BIENES NACIONALES, es que EXIGIMOS que el MINISTERIO señalado dé cuenta de las propiedades "saneadas" por ellos y los nombres de los favorecidos con esta acción mafiosa de BIENES NACIONALES.
viernes, 28 de noviembre de 2008
MICHELLE BACHELET Y SU GRAN CIRCO
La Presidenta ha hecho la primera "pata" de su ajuste de autoridades. Vuelven a repetirse los nombres y vuelve a resolverse el "cuoteo" político. No hay sorpresas. O mejor dicho hay algunas. Los tres cambios de Intendentes no corresponden más que a volver a jugar con la desesperanza de un pueblo.
Ya viene el ajuste ministerial.
Esperamos que la Ministra de Bienes Nacionales -acusada ya por varias personas víctimas que han perdido, por un largo tiempo, sus propiedades víctimas de la aplicación del decreto de "saneamiento" (decreto de 1979, de Pinochet)- sea sacada de su puesto, así como el Subsecretario Carabantes.
El mismo destino que debe esperar al inoperante Seremi de la Región de Los Lagos y otros que han causado un daño enorme a algunas personas.
Los ajustes deben hacerse en varios Ministerios más.
Aunque esto no cambia la historia.
La historia sigue igual.
Chile vive en un estado circense en que el pueblo, en vez de reír, ha de sufrir la indolencia de estas autoridades mediocres.
Ya viene el ajuste ministerial.
Esperamos que la Ministra de Bienes Nacionales -acusada ya por varias personas víctimas que han perdido, por un largo tiempo, sus propiedades víctimas de la aplicación del decreto de "saneamiento" (decreto de 1979, de Pinochet)- sea sacada de su puesto, así como el Subsecretario Carabantes.
El mismo destino que debe esperar al inoperante Seremi de la Región de Los Lagos y otros que han causado un daño enorme a algunas personas.
Los ajustes deben hacerse en varios Ministerios más.
Aunque esto no cambia la historia.
La historia sigue igual.
Chile vive en un estado circense en que el pueblo, en vez de reír, ha de sufrir la indolencia de estas autoridades mediocres.
jueves, 27 de noviembre de 2008
MÁS MAPUCHE DETENIDOS POR TIERRAS
En estos momentos hay nuevos mapuche detenidos en la cárcel de Ángol. ¿Las razones? Siempre las burdas acusaciones del Gobierno sobre los intentos de los mapuche de apropiarse de tierras que no les pertenecen.
Burdo digo, porque no tiene lógica, en un Gobierno que tiene un MINISTERIO DE BIENES NACIONALES que "sanea" propiedades de pequeños propietarios con todo relajo y no se atreve a "sanear" las tierras de grandes propietarios.
Don Jaime Millán de BIENES NACIONALES, junto al Seremi de la Región de Los Lagos debían ser reubicados por Bachelet y Cía en la SEREMÍA DE BIENES NACIONALES DE LA ARAUCANÍA...
A ver si Claudio Villanueva Uribe y Millán mantienen el espíritu de "saneamientos" que los guía frente a los grandes dueños de la tierra de la Novena Región, muchos de ellos causantes de los enfrentamientos entre huincas y mapuche y policía uniformada, que han causado varios muertos.
Atrévase BACHELET a nombrar allí a Villanueva y Millán. Pidáselo a la Ministra de Bienes Nacionales.
Sea consecuente.
Burdo digo, porque no tiene lógica, en un Gobierno que tiene un MINISTERIO DE BIENES NACIONALES que "sanea" propiedades de pequeños propietarios con todo relajo y no se atreve a "sanear" las tierras de grandes propietarios.
Don Jaime Millán de BIENES NACIONALES, junto al Seremi de la Región de Los Lagos debían ser reubicados por Bachelet y Cía en la SEREMÍA DE BIENES NACIONALES DE LA ARAUCANÍA...
A ver si Claudio Villanueva Uribe y Millán mantienen el espíritu de "saneamientos" que los guía frente a los grandes dueños de la tierra de la Novena Región, muchos de ellos causantes de los enfrentamientos entre huincas y mapuche y policía uniformada, que han causado varios muertos.
Atrévase BACHELET a nombrar allí a Villanueva y Millán. Pidáselo a la Ministra de Bienes Nacionales.
Sea consecuente.
viernes, 21 de noviembre de 2008
PRESIDENTA, MINISTROS, PARLAMENTARIOS, JUECES Y LOS ALTOS FUNCIONARIOS SIGUEN ABUSANDO
Relamente Chile da vergüenza, no por lo que es su territorio, sino por parte de la gente que lo compone.
Todos los altos funcionarios de este país: Ministros, parlamentarios, jueces, y otros y hasta la Presidenta han obtenido el mismo reajuste de los empleados públicos (10%), pero la diferencia está que la enorme mayoría de esos funcionarios obtienen sueldos bajos.
El asunto es que los altos funcionarios del aparato público ganan mensualmente varios millones y, por ende, los incrementos en sus sueldos son altísimos.
Un parlamentario -por ejemplo- que gana SEIS MILLONES DE PESOS MENSUALES verá aumentada su dieta en $ 600.000 (SEISCIENTOS MIL PESOS)
Y $ 600.000, señores, equivalen a cuatro sueldos mensuales de un trabajador que gana el mínimo. Es decir sólo el aumento de los sueldos de los parlamentarios un trabajador del empleo mínimo, para ganarlo, necesita trabajar 4 (cuatro) meses.
Estas desigualdades aterran.
¿Ésta es la democracia que queríamos?
Basta ya de abusos. Basta ya de tanta injusticia.
El pueblo debe hacerle una parada a estos políticos de baja monta cuando llegue el momento de las elecciones.
A anular el voto, señores.
A manifestar el desprecio por la clase política dominante.
Todos los altos funcionarios de este país: Ministros, parlamentarios, jueces, y otros y hasta la Presidenta han obtenido el mismo reajuste de los empleados públicos (10%), pero la diferencia está que la enorme mayoría de esos funcionarios obtienen sueldos bajos.
El asunto es que los altos funcionarios del aparato público ganan mensualmente varios millones y, por ende, los incrementos en sus sueldos son altísimos.
Un parlamentario -por ejemplo- que gana SEIS MILLONES DE PESOS MENSUALES verá aumentada su dieta en $ 600.000 (SEISCIENTOS MIL PESOS)
Y $ 600.000, señores, equivalen a cuatro sueldos mensuales de un trabajador que gana el mínimo. Es decir sólo el aumento de los sueldos de los parlamentarios un trabajador del empleo mínimo, para ganarlo, necesita trabajar 4 (cuatro) meses.
Estas desigualdades aterran.
¿Ésta es la democracia que queríamos?
Basta ya de abusos. Basta ya de tanta injusticia.
El pueblo debe hacerle una parada a estos políticos de baja monta cuando llegue el momento de las elecciones.
A anular el voto, señores.
A manifestar el desprecio por la clase política dominante.
viernes, 14 de noviembre de 2008
BANCOESTADO Y SU ESCANDOLOSO FINANCIAMIENTO A “EL MERCURIO”
Sabemos que EL MERCURIO es el receptáculo de la información distorsionada y manipuladora, pero lo que poco sabemos es que EL MERCURIO es totalmente financiado por la propaganda que diferentes entes gubernamentales colocan en sus páginas. A ello -el reciente domingo 9- BANCOESTADO sumó cuatro páginas completas en tal matutino.
Estamos acostumbrados a que el Gobierno coloque demasiado avisaje en el “Decano” de la prensa chilena. Ministerio de Salud, de Educación, del Trabajo y otros, llamando a concurso para puestos de trabajo o a estudiantes para optar a créditos o becas. También están los avisos de la DICREP y la DAE para rematar bienes empeñados o dados de baja. Además se incluyen los avisos de la Tesorería para liquidar las propiedades cuyas contribuciones no han sido pagadas. Se publican además avisos de licitaciones de inmuebles de EFE, BIENES NACIONALES, etc. Y muchos otros avisos.
De lunes a sábado los avisos son menos y de menor espacio, pero -si los juntamos todos- financian esas ediciones diarias de dicho matutino en forma regular.
Es en la edición dominical en que el matutino resulta más que financiado con la sola propaganda de los avisos de los órganos del Estado.
El resto del avisaje (numeroso) es ganancia para el matutino. Todos los días de la semana.
Pero el reciente domingo 9 de noviembre, en el cuerpo D (Reportajes) el hecho sobrepasó los límites.
Aparte de toda la propaganda colocada por entes estatales, BANCOESTADO publicó cuatro PÁGINAS COMPLETAS (5, 7, 9 y 11) a dos colores, en ese diario.
BANCOESTADO ha hecho de tal asunto una constante.
Esta actitud del Gobierno, sus Ministerios y estamentos públicos se contradice con la tan “cacareada” igualdad que proclama en la distribución de los recursos.
Entrega al mayor defensor del sistema neoliberal la suma más que necesaria para que siga su política de información conformista y manipuladora.
¿Quién le pondrá fin a esta situación?
Creo que nadie.
Estamos viviendo bajo un sistema noliberal.
Estamos acostumbrados a que el Gobierno coloque demasiado avisaje en el “Decano” de la prensa chilena. Ministerio de Salud, de Educación, del Trabajo y otros, llamando a concurso para puestos de trabajo o a estudiantes para optar a créditos o becas. También están los avisos de la DICREP y la DAE para rematar bienes empeñados o dados de baja. Además se incluyen los avisos de la Tesorería para liquidar las propiedades cuyas contribuciones no han sido pagadas. Se publican además avisos de licitaciones de inmuebles de EFE, BIENES NACIONALES, etc. Y muchos otros avisos.
De lunes a sábado los avisos son menos y de menor espacio, pero -si los juntamos todos- financian esas ediciones diarias de dicho matutino en forma regular.
Es en la edición dominical en que el matutino resulta más que financiado con la sola propaganda de los avisos de los órganos del Estado.
El resto del avisaje (numeroso) es ganancia para el matutino. Todos los días de la semana.
Pero el reciente domingo 9 de noviembre, en el cuerpo D (Reportajes) el hecho sobrepasó los límites.
Aparte de toda la propaganda colocada por entes estatales, BANCOESTADO publicó cuatro PÁGINAS COMPLETAS (5, 7, 9 y 11) a dos colores, en ese diario.
BANCOESTADO ha hecho de tal asunto una constante.
Esta actitud del Gobierno, sus Ministerios y estamentos públicos se contradice con la tan “cacareada” igualdad que proclama en la distribución de los recursos.
Entrega al mayor defensor del sistema neoliberal la suma más que necesaria para que siga su política de información conformista y manipuladora.
¿Quién le pondrá fin a esta situación?
Creo que nadie.
Estamos viviendo bajo un sistema noliberal.
domingo, 2 de noviembre de 2008
FUNCIONARIOS DE BANCOESTADO TRAS IRREGULAR VENTA
La singular historia en la venta de propiedad en Arica.
1.-
El 13 de mayo de 2003 en la Oficina Venta de Bienes de BancoEstado presenté oferta por el departamento 46 de Caupolicán 1202 de Arica, cuyo mínimo era de 317 uf. A tal postulación concurrí informado por el aviso que dicho banco había publicado en el mercurio. Mi oferta fue de 350 uf pagadera a seis años plazo, con un pie del 25%. Esperé el último día de plazo para presentar la oferta.
Semanas más tarde recibí el llamado de una funcionaria de la oficina de venta de bienes, Sra. Cecilia Ramírez, que me señalaba que debía presentar los documentos para comprobar mi capacidad de optar al crédito solicitado. Aquellos papeles debía presentarlos a don Samuel Lillo Guevara, asistente de negocios de la Oficina Santiago Estación, ubicada en Alameda 2690. Así lo hice. Este caballero me llamó días más tarde señalándome que mis ingresos no permitían otorgarme el crédito ya que, cancelando a seis años plazo el saldo -como yo había propuesto- el dividendo sería de ochenta mil pesos. Le señalé que el banco, según los antecedentes aportados por venta de bienes, exigían comprobar ingresos por cuatro veces el monto del dividendo, y si yo había ofrecido pagar 80 mil pesos, mis ingresos debían ser de 320 mil. Y los míos, documentos de por medio, eran de 360 mil. Me dijo que esa no era la manera de calcular. Entonces deduje que lo señalado por venta de bienes era falso. Según el Sr. Lilllo lo de cuatro por uno no era lo normal, sino que se aplicaba otra fórmula. Me señaló que lo mejor era que optara por un crédito a ocho años plazo y aumentara el pie a 100 uf. Así el dividendo a cancelar sería de 60 mil pesos. ¡magnífico! ¡acepté! Días después volví a ser llamado por la sra. Cecilia Ramírez de la sección venta de bienes. Allí modifiqué mi oferta, optando por la fórmula propuesta por el Sr. Lillo, y a los días siguientes obtuve la respuesta del gerente de normalización de créditos, sr. Emiliano Figueroa Sandoval, carta que se reproduce en las páginas centrales de esta publicación.
2.-
En el punto d de dicha carta se señala que el crédito quedaba supeditado a la evaluación practicada por la oficina santiago estación con el consentimiento del comité respectivo (yo no sé realmente que personas conformaron -si existió- ese comité). Días después de recibir esa carta, el Sr. Lillo me llamó por teléfono: antes del 20 de junio. Era para fijar el día que yo debía ir a cancelar el pie y los gastos operacionales. Yo le señalé que el día indicado por el sr. Emiliano Figueroa era a más tardar el 8 de julio. Me señaló que el tiempo no era tan rígido: que podía ir algunos días después. Quedamos en que iría el 9.
Todo estaba dispuesto -entonces- para el 9 de julio. Pasaron los días y el 8 de julio y en la tarde , me llamaron otra vez del banco. Se me señalaba que yo no cumplía con los requisitos para optar al crédito solicitado. Entonces: ¿por qué la carta de don emiliano figueroa? ¿por qué tan larga tramitación? ¿por qué esa respuesta el mismo día que, según la carta de figueroa, debía cancelar el pie de la propiedad? Luego me preguntó si tenía otras garantías. "por supuesto -le dije-. Tengo otras propiedades, pero cuando le hablé de ello al sr. Lillo, me dijo que sólo servían los ingresos, y cuando al mismo Sr. Lillo le dije que también tenía ingresos de arriendo, que podía comprobar, él me dijo que no eran necesarios".
Además el sr. Lillo, la sra. Vargas y el agente allen sabían que dos meses antes yo le había comprado a bancoestado una parcela en 205 uf al contado. Esto también lo sabían el sr. Emiliano Figueroa, la sra. Cecilia Ramírez, otra gente de Venta de Bienes y el representante de la enajenación de propiedades por parte del BancoEstado, Sr. Enrique Harvich Muñoz.
Me señaló que ya era tarde para poner esos otros ingresos y otras garantías. Vale decir: ya no había tiempo para presentar otras pruebas de mis bienes e ingresos. Ya no se podía cumplir con lo señalado por don emiliano figueroa: un pie de 100 uf y las restantes 250 uf a plazo. De esa manera el dividendo mensual, entonces, sería de $ 60.000, dinero con el que contaba y cuento sobradamente, puesto que ello es una mínima parte de mis ingresos.
Eso me deja una clara sensación de una actuación irregular de uno o más individuos carentes de moral que trabajan en BancoEstado, en especial en la sucursal de la Oficina Santiago Estación.
Recientemente, el sábado 30 de mayo, en el cuerpo F (propiedades) de el mercurio, en la página 4, apareció un artículo titulado "las peripecias del primer crédito", firmado por Orian Olivos Marín y que se refiere, precisamente, a la compra a crédito de una propiedad. Transcribo un párrafo:
"Lo primero es acreditar los ingresos personales. Acá entran el sueldo del postulante y su cónyugue, las propiedades, los vehículos y, en general, todos los bienes individuales. Mientras más se declare, más posibilidades tiene el postulante de calificar.
Se debe demostrar una renta que supere cuatro veces el monto del dividendo que se pagará."
¡Suficiente!
Mi renta (sólo considerando las ventas de mi negocio) alcanzaba a seis veces el dividendo a pagar. Repito: tenía más bienes que demostrar: propiedades, principalmente. Luego, también, estaban los arriendos. Si a mis ingresos de mi negocio que eran de seis por uno sumaba los arriendos, mis ingresos aumentaban a ocho y medio por uno. Es decir tenía un promedio mensual de ocho y media veces el dividendo que debería pagar.
¿Por qué no tomó en cuenta esto el sr. Lillo, o fue la sra. Luz vargas la que no se preocupó de ello o fue el agente eduardo allen? ¿o fueron otros?
Quien haya sido actúo en forma niglegente o en forma delictiva.
Yo mantengo en mi poder todos los papeles que me pidieron presentar y todas las escrituras, sin ningún problema de prohibiciones, gravámanes o hipotecas, de mis propiedades.
¿Qué más querían el sr. Samuel Lillo Guevara o la sra. Luz vargas o el agente eduardo allen o la gente de venta de bienes u otros personeros de BancoEstado?
3.-
El Sr. Eduardo Allen debe responder.
O el Sr. Samuel Lillo Guevara.
O la Sra. Luz vargas.
O quizás otros funcionarios de bancoestado que he nombrado aquí. Si ellos no son responsables de las anomalías que denuncio, saben quiénes lo fueron...
De BancoEstado deben ser borrados todos los corruptos y traficantes de información priviligiada y los ineptos.
4.-
Con la llamada telefónica señalada (lo que indica una falta de respeto más, ya que lo correcto habría sido el envío de algún escrito) terminó todo y al día siguiente (9 de julio) se me devolvió la garantía. Lo hizo Lillo. Cercana a él la funcionaria Luz Vargas que le pasó el documento y el agente de la Oficina Santiago Estación, Eduardo Allen, quien después sería sustituido por Óscar hernández. (Actualmente Eduardo Allen es agente de la Sucursal Matucana). Le pregunté a ellos que cuándo iba a ponerse nuevamente la propiedad a la venta. Me señalaron que no sabían, pero que de todas maneras se vendería al contado. Que eso era lo más conveniente. Y no a plazo. Es decir, bajo esa óptica, el sr. Emiliano Figueroa me habría mentido, según ellos, al aceptar la venta de la propiedad a plazo.
Fue entonces cuando les conté la siguiente historia:
Que a mitad de los años 90 postulé a una propiedad agrícola cerca de los angeles. Ofrecí 3.200.000 al contado. Otra persona ofreció 3.500.000 a plazo. La propiedad fue adjudicada a la persona que solicitó el crédito. Cuando le hice ver esta situación al Sr. Moreira, de venta de activos de esa época, me señaló que el Banco prefería este tipo de ofertas a plazo, porque así la institución ganaba con los intereses. Considerando ello, a mí me parecía raro el desinterés del Banco por vender el departamento a plazo.
El agente Allen y la Sra. Vargas me señalaron que ellos -refiriéndose a Moreira y cía- eran de otra oficina y que la Oficina Santiago Estación no operaba de esa manera.
5.-
Lo que ocurrió posteriormente fue así:
El departamento fue vendido meses más tarde en el mínimo que el banco había establecido, esto es 317 UF, es decir 33 UF menos de lo ofrecido por mí. Al contado. Ya no importaban los intereses, tampoco importaba sacar un 11% más del valor mínimo.
Pero eso no era lo más importante.
Lo más grave, sin embargo, es que ese departamento no se integró nuevamente a la lista de propiedades para su venta pública en el aviso aparecido poco después en El Mercurio. Simplemente se vendió directamente a un señor -Tebaldo Moisés Matus Santos- y aparece inscrita en el C.B.R. de Arica en noviembre de 2003. Como representante de la venta por parte del banco aparece don Enrique Yerdeside Harvich Muñoz.
Si el banco hubiese mantenido el precio mínimo en lo que yo había ofrecido, que era la oferta mayor entregada por la propiedad, la solución era, en el nuevo aviso, volver a llamar a la venta de ese bien raíz. Con el mismo tiempo que se le dio al Sr. Matus yo hubiese tenido la plata al contado y el banco hubiese obtenido 33 uf más por ella. Bien puede ser que el comprador del departamento haya presentado la segunda mejor oferta por la propiedad al mismo tiempo que yo (plazo que venció el 13 de mayo); pero desde el primer momento se aceptó la mejor oferta, es decir la mía, y se me mantuvo durante dos meses diciéndoseme que el adjudicatario definitivo era yo, como señala la carta del Sr. Figueroa.
Sí cumplí con los requisitos para optar al crédito, aún sin sumar los ingresos de los arriendos de mis propiedades y escrituras de las mismas; ¿por qué el rechazo a última hora?
Ahora bien: ¿no habrán sido funcionarios intermedios los que hicieron que esta venta a mi favor abortara por el interés de favorecer al otro comprador? ¿y en cuántas otras ocasiones sucederán casos similares?
6.-
Todo esto -la venta de ese bien raíz-, reitero, se dio en forma extraña y oscura y yo reinsisto: hay en BancoEstado verdaderos traficantes de información priviligiada, la que no tenemos quienes no participamos de ese aparataje de corrupción. Ahora es cierto que la mayoría de sus trabajadores son honestos. Sin embargo la pregunta es: ¿cuándo se va a limpiar BancoEstado de los traficantes de influencias y de los sujetos corruptos?
Además aprovecho la ocasión para informar que en Arica los personeros de BancoEstado encargados de mostrar la propiedad siempre pusieron obstáculos, entre ellos el sr. Horacio Femenías y sus cercanos y nunca tuvieron el tiempo para mostrarla.
Al contrario fue una dama, la Sra. Yanet Brain, quien atentamente lo hizo. Por disposición de un corredor de propiedades que tenía contacto con BancoEstado. Esa dama mostró varias veces y a varias personas los tres departamentos que BancoEstado tenía a la venta en el mismo edificio de calle Caupolicán. La Sra. Yanet Brain gastó su tiempo y su dinero, y nadie le pagó por ello. Yo recuerdo claramente cuándo una funcionaria de venta de bienes en Santiago llamó al norte pidiendo que alguien mostrara los departamentos. Esa persona era, precisamente, Yanet Brain. Por la voluntad, tiempo y otros aportes que ella realizó nadie le canceló un solo peso.
7.-
Los números hablan:
Mi primera oferta (13 de mayo):
Valor ofrecido: 350 UF a plazo.
Pie: 87,5 UF.
Pedí un crédito a seis (6) años. Dividendo: 80.000.
Ingreso exigido: 320.000.
Ingresos por ventas de mi negocio: 360.000.
Lillo me dijo que era insuficiente. Que pidiera un crédito a 8 años y diera un pie de 100 UF, que así cuadraba el crédito para adquirir la vivienda.
Mi segunda oferta (comienzos de junio) fue, por lo tanto, la siguiente:
Valor ofrecido: 350 UF a plazo.
Pie: 100 UF.
Pedí crédito a ocho (8) años. Dividendo: 60.000.
Ingreso exigido: 240.000.
Ingresos por ventas de mi negocio: 360.000.
(Si a ello se sumaban los arriendos de propiedades que percibía, mis ingresos llegaban a $ 520.000 mensuales).
Además tenía, como ya señalé, propiedades como garantía. Todas esas propiedades ofrecí agregarlas a la garantía. ¿Qué más querían? Seguramente el Sr. Lillo informó al agente Eduardo Allen o a la Sra. Luz Vargas de todo esto. No sé si ellos habrán informado de lo mismo a la sección venta de bienes, pero ellos saben que anteriormente yo les había comprado dos propiedades al contado (al menos tienen que tener los antecedentes).
Muy parecido son estos hechos a los que ocurrían bajo plena dictadura pinochetista. Así -con información previligiada y negocios no transperentes- se vendieron empresas y todo tipo de cosas. La diferencia en mi caso es que la suma involucrada es muy pequeña, pero no por ello deja este asunto de tener vicios, y peor aún cuando esto ocurre en un Banco que, supuestamente, es de todos los chilenos.
Las pequeñas mafias existentes hoy en entidades similares nos recuerdan los miserables años del pinochetismo y sus esbirros.
Yo recuerdo muy bien cuando una persona que presentaba una oferta por un bien raíz de BancoEstado en marzo del año pasado fue recibido por una señora de esa entidad con besitos en la cara. ¿Ese pequeño gesto de cariño y amistad no significa presencia de tráfico de información priviligiada?
Este hecho me trae a la memoria que, al final de la dictadura, un asexuado funcionario de Bienes Nacionales, un tal Tuzzo o algo así, daba información mayor sobre bienes a licitar sólo a algunos, en desmedro de otros interesados.
Pero, al menos, el último Ministro de Bienes Nacionales de Pinochet, Armando Álvarez, mandaba un completo detalle a todos quienes se presentaban a la licitación de bienes raíces informándoles del precio ofrecido por cada una de las propiedades en venta, al contado o a plazo, y los nombres de los adjudicatarios y de los que, por ofertas menores, habían quedado sin ellas.
Pero que había corrupción...¡la había!. La información priviliagada era una de ellas, la misma que ahora manejan sujetos corruptos de bancoestado.
José G. Martínez fernández
Junio de 2004.
(A un año de esos hechos)
Para dejar testimonio de este extraño accionar de algunos funcionarios de BancoEstado hago llegar esta publicación a su presidente Sr. Jaime estévez, a su vicepresidente Sr. Marco Çolodro, a algunos de sus directores, a jefes de algunos puestos claves del mismo banco. Además la hago llegar a la Contraloría, a la Superintendencia de Bancos, a algunos parlamentarios, y a jefes de informaciones de diversos medios de comunicación. Como es lógico que a algunos de estos personeros no se les puede entregar directamente la publicación, ésta se deja en manos de sus secretarias (os) o gente cercana a ellos.
Aunque tengo el presintimiento de quienes son los responsables, espero que el mismo banco dilucide esto y controle a quienes siguen operando en forma irregular.
Si ellos no son responsables de las anomalías que denuncio, saben quiénes lo fueron...
De BancoEstado deben ser borrados todos los corruptos y traficantes de información priviligiada y los ineptos.
(ESTE TEXTO FUE PUBLICADO -POR PRIMERA VEZ- EN EL FOLLETO "MARCUSE" DE JUNIO DE 2004)
1.-
El 13 de mayo de 2003 en la Oficina Venta de Bienes de BancoEstado presenté oferta por el departamento 46 de Caupolicán 1202 de Arica, cuyo mínimo era de 317 uf. A tal postulación concurrí informado por el aviso que dicho banco había publicado en el mercurio. Mi oferta fue de 350 uf pagadera a seis años plazo, con un pie del 25%. Esperé el último día de plazo para presentar la oferta.
Semanas más tarde recibí el llamado de una funcionaria de la oficina de venta de bienes, Sra. Cecilia Ramírez, que me señalaba que debía presentar los documentos para comprobar mi capacidad de optar al crédito solicitado. Aquellos papeles debía presentarlos a don Samuel Lillo Guevara, asistente de negocios de la Oficina Santiago Estación, ubicada en Alameda 2690. Así lo hice. Este caballero me llamó días más tarde señalándome que mis ingresos no permitían otorgarme el crédito ya que, cancelando a seis años plazo el saldo -como yo había propuesto- el dividendo sería de ochenta mil pesos. Le señalé que el banco, según los antecedentes aportados por venta de bienes, exigían comprobar ingresos por cuatro veces el monto del dividendo, y si yo había ofrecido pagar 80 mil pesos, mis ingresos debían ser de 320 mil. Y los míos, documentos de por medio, eran de 360 mil. Me dijo que esa no era la manera de calcular. Entonces deduje que lo señalado por venta de bienes era falso. Según el Sr. Lilllo lo de cuatro por uno no era lo normal, sino que se aplicaba otra fórmula. Me señaló que lo mejor era que optara por un crédito a ocho años plazo y aumentara el pie a 100 uf. Así el dividendo a cancelar sería de 60 mil pesos. ¡magnífico! ¡acepté! Días después volví a ser llamado por la sra. Cecilia Ramírez de la sección venta de bienes. Allí modifiqué mi oferta, optando por la fórmula propuesta por el Sr. Lillo, y a los días siguientes obtuve la respuesta del gerente de normalización de créditos, sr. Emiliano Figueroa Sandoval, carta que se reproduce en las páginas centrales de esta publicación.
2.-
En el punto d de dicha carta se señala que el crédito quedaba supeditado a la evaluación practicada por la oficina santiago estación con el consentimiento del comité respectivo (yo no sé realmente que personas conformaron -si existió- ese comité). Días después de recibir esa carta, el Sr. Lillo me llamó por teléfono: antes del 20 de junio. Era para fijar el día que yo debía ir a cancelar el pie y los gastos operacionales. Yo le señalé que el día indicado por el sr. Emiliano Figueroa era a más tardar el 8 de julio. Me señaló que el tiempo no era tan rígido: que podía ir algunos días después. Quedamos en que iría el 9.
Todo estaba dispuesto -entonces- para el 9 de julio. Pasaron los días y el 8 de julio y en la tarde , me llamaron otra vez del banco. Se me señalaba que yo no cumplía con los requisitos para optar al crédito solicitado. Entonces: ¿por qué la carta de don emiliano figueroa? ¿por qué tan larga tramitación? ¿por qué esa respuesta el mismo día que, según la carta de figueroa, debía cancelar el pie de la propiedad? Luego me preguntó si tenía otras garantías. "por supuesto -le dije-. Tengo otras propiedades, pero cuando le hablé de ello al sr. Lillo, me dijo que sólo servían los ingresos, y cuando al mismo Sr. Lillo le dije que también tenía ingresos de arriendo, que podía comprobar, él me dijo que no eran necesarios".
Además el sr. Lillo, la sra. Vargas y el agente allen sabían que dos meses antes yo le había comprado a bancoestado una parcela en 205 uf al contado. Esto también lo sabían el sr. Emiliano Figueroa, la sra. Cecilia Ramírez, otra gente de Venta de Bienes y el representante de la enajenación de propiedades por parte del BancoEstado, Sr. Enrique Harvich Muñoz.
Me señaló que ya era tarde para poner esos otros ingresos y otras garantías. Vale decir: ya no había tiempo para presentar otras pruebas de mis bienes e ingresos. Ya no se podía cumplir con lo señalado por don emiliano figueroa: un pie de 100 uf y las restantes 250 uf a plazo. De esa manera el dividendo mensual, entonces, sería de $ 60.000, dinero con el que contaba y cuento sobradamente, puesto que ello es una mínima parte de mis ingresos.
Eso me deja una clara sensación de una actuación irregular de uno o más individuos carentes de moral que trabajan en BancoEstado, en especial en la sucursal de la Oficina Santiago Estación.
Recientemente, el sábado 30 de mayo, en el cuerpo F (propiedades) de el mercurio, en la página 4, apareció un artículo titulado "las peripecias del primer crédito", firmado por Orian Olivos Marín y que se refiere, precisamente, a la compra a crédito de una propiedad. Transcribo un párrafo:
"Lo primero es acreditar los ingresos personales. Acá entran el sueldo del postulante y su cónyugue, las propiedades, los vehículos y, en general, todos los bienes individuales. Mientras más se declare, más posibilidades tiene el postulante de calificar.
Se debe demostrar una renta que supere cuatro veces el monto del dividendo que se pagará."
¡Suficiente!
Mi renta (sólo considerando las ventas de mi negocio) alcanzaba a seis veces el dividendo a pagar. Repito: tenía más bienes que demostrar: propiedades, principalmente. Luego, también, estaban los arriendos. Si a mis ingresos de mi negocio que eran de seis por uno sumaba los arriendos, mis ingresos aumentaban a ocho y medio por uno. Es decir tenía un promedio mensual de ocho y media veces el dividendo que debería pagar.
¿Por qué no tomó en cuenta esto el sr. Lillo, o fue la sra. Luz vargas la que no se preocupó de ello o fue el agente eduardo allen? ¿o fueron otros?
Quien haya sido actúo en forma niglegente o en forma delictiva.
Yo mantengo en mi poder todos los papeles que me pidieron presentar y todas las escrituras, sin ningún problema de prohibiciones, gravámanes o hipotecas, de mis propiedades.
¿Qué más querían el sr. Samuel Lillo Guevara o la sra. Luz vargas o el agente eduardo allen o la gente de venta de bienes u otros personeros de BancoEstado?
3.-
El Sr. Eduardo Allen debe responder.
O el Sr. Samuel Lillo Guevara.
O la Sra. Luz vargas.
O quizás otros funcionarios de bancoestado que he nombrado aquí. Si ellos no son responsables de las anomalías que denuncio, saben quiénes lo fueron...
De BancoEstado deben ser borrados todos los corruptos y traficantes de información priviligiada y los ineptos.
4.-
Con la llamada telefónica señalada (lo que indica una falta de respeto más, ya que lo correcto habría sido el envío de algún escrito) terminó todo y al día siguiente (9 de julio) se me devolvió la garantía. Lo hizo Lillo. Cercana a él la funcionaria Luz Vargas que le pasó el documento y el agente de la Oficina Santiago Estación, Eduardo Allen, quien después sería sustituido por Óscar hernández. (Actualmente Eduardo Allen es agente de la Sucursal Matucana). Le pregunté a ellos que cuándo iba a ponerse nuevamente la propiedad a la venta. Me señalaron que no sabían, pero que de todas maneras se vendería al contado. Que eso era lo más conveniente. Y no a plazo. Es decir, bajo esa óptica, el sr. Emiliano Figueroa me habría mentido, según ellos, al aceptar la venta de la propiedad a plazo.
Fue entonces cuando les conté la siguiente historia:
Que a mitad de los años 90 postulé a una propiedad agrícola cerca de los angeles. Ofrecí 3.200.000 al contado. Otra persona ofreció 3.500.000 a plazo. La propiedad fue adjudicada a la persona que solicitó el crédito. Cuando le hice ver esta situación al Sr. Moreira, de venta de activos de esa época, me señaló que el Banco prefería este tipo de ofertas a plazo, porque así la institución ganaba con los intereses. Considerando ello, a mí me parecía raro el desinterés del Banco por vender el departamento a plazo.
El agente Allen y la Sra. Vargas me señalaron que ellos -refiriéndose a Moreira y cía- eran de otra oficina y que la Oficina Santiago Estación no operaba de esa manera.
5.-
Lo que ocurrió posteriormente fue así:
El departamento fue vendido meses más tarde en el mínimo que el banco había establecido, esto es 317 UF, es decir 33 UF menos de lo ofrecido por mí. Al contado. Ya no importaban los intereses, tampoco importaba sacar un 11% más del valor mínimo.
Pero eso no era lo más importante.
Lo más grave, sin embargo, es que ese departamento no se integró nuevamente a la lista de propiedades para su venta pública en el aviso aparecido poco después en El Mercurio. Simplemente se vendió directamente a un señor -Tebaldo Moisés Matus Santos- y aparece inscrita en el C.B.R. de Arica en noviembre de 2003. Como representante de la venta por parte del banco aparece don Enrique Yerdeside Harvich Muñoz.
Si el banco hubiese mantenido el precio mínimo en lo que yo había ofrecido, que era la oferta mayor entregada por la propiedad, la solución era, en el nuevo aviso, volver a llamar a la venta de ese bien raíz. Con el mismo tiempo que se le dio al Sr. Matus yo hubiese tenido la plata al contado y el banco hubiese obtenido 33 uf más por ella. Bien puede ser que el comprador del departamento haya presentado la segunda mejor oferta por la propiedad al mismo tiempo que yo (plazo que venció el 13 de mayo); pero desde el primer momento se aceptó la mejor oferta, es decir la mía, y se me mantuvo durante dos meses diciéndoseme que el adjudicatario definitivo era yo, como señala la carta del Sr. Figueroa.
Sí cumplí con los requisitos para optar al crédito, aún sin sumar los ingresos de los arriendos de mis propiedades y escrituras de las mismas; ¿por qué el rechazo a última hora?
Ahora bien: ¿no habrán sido funcionarios intermedios los que hicieron que esta venta a mi favor abortara por el interés de favorecer al otro comprador? ¿y en cuántas otras ocasiones sucederán casos similares?
6.-
Todo esto -la venta de ese bien raíz-, reitero, se dio en forma extraña y oscura y yo reinsisto: hay en BancoEstado verdaderos traficantes de información priviligiada, la que no tenemos quienes no participamos de ese aparataje de corrupción. Ahora es cierto que la mayoría de sus trabajadores son honestos. Sin embargo la pregunta es: ¿cuándo se va a limpiar BancoEstado de los traficantes de influencias y de los sujetos corruptos?
Además aprovecho la ocasión para informar que en Arica los personeros de BancoEstado encargados de mostrar la propiedad siempre pusieron obstáculos, entre ellos el sr. Horacio Femenías y sus cercanos y nunca tuvieron el tiempo para mostrarla.
Al contrario fue una dama, la Sra. Yanet Brain, quien atentamente lo hizo. Por disposición de un corredor de propiedades que tenía contacto con BancoEstado. Esa dama mostró varias veces y a varias personas los tres departamentos que BancoEstado tenía a la venta en el mismo edificio de calle Caupolicán. La Sra. Yanet Brain gastó su tiempo y su dinero, y nadie le pagó por ello. Yo recuerdo claramente cuándo una funcionaria de venta de bienes en Santiago llamó al norte pidiendo que alguien mostrara los departamentos. Esa persona era, precisamente, Yanet Brain. Por la voluntad, tiempo y otros aportes que ella realizó nadie le canceló un solo peso.
7.-
Los números hablan:
Mi primera oferta (13 de mayo):
Valor ofrecido: 350 UF a plazo.
Pie: 87,5 UF.
Pedí un crédito a seis (6) años. Dividendo: 80.000.
Ingreso exigido: 320.000.
Ingresos por ventas de mi negocio: 360.000.
Lillo me dijo que era insuficiente. Que pidiera un crédito a 8 años y diera un pie de 100 UF, que así cuadraba el crédito para adquirir la vivienda.
Mi segunda oferta (comienzos de junio) fue, por lo tanto, la siguiente:
Valor ofrecido: 350 UF a plazo.
Pie: 100 UF.
Pedí crédito a ocho (8) años. Dividendo: 60.000.
Ingreso exigido: 240.000.
Ingresos por ventas de mi negocio: 360.000.
(Si a ello se sumaban los arriendos de propiedades que percibía, mis ingresos llegaban a $ 520.000 mensuales).
Además tenía, como ya señalé, propiedades como garantía. Todas esas propiedades ofrecí agregarlas a la garantía. ¿Qué más querían? Seguramente el Sr. Lillo informó al agente Eduardo Allen o a la Sra. Luz Vargas de todo esto. No sé si ellos habrán informado de lo mismo a la sección venta de bienes, pero ellos saben que anteriormente yo les había comprado dos propiedades al contado (al menos tienen que tener los antecedentes).
Muy parecido son estos hechos a los que ocurrían bajo plena dictadura pinochetista. Así -con información previligiada y negocios no transperentes- se vendieron empresas y todo tipo de cosas. La diferencia en mi caso es que la suma involucrada es muy pequeña, pero no por ello deja este asunto de tener vicios, y peor aún cuando esto ocurre en un Banco que, supuestamente, es de todos los chilenos.
Las pequeñas mafias existentes hoy en entidades similares nos recuerdan los miserables años del pinochetismo y sus esbirros.
Yo recuerdo muy bien cuando una persona que presentaba una oferta por un bien raíz de BancoEstado en marzo del año pasado fue recibido por una señora de esa entidad con besitos en la cara. ¿Ese pequeño gesto de cariño y amistad no significa presencia de tráfico de información priviligiada?
Este hecho me trae a la memoria que, al final de la dictadura, un asexuado funcionario de Bienes Nacionales, un tal Tuzzo o algo así, daba información mayor sobre bienes a licitar sólo a algunos, en desmedro de otros interesados.
Pero, al menos, el último Ministro de Bienes Nacionales de Pinochet, Armando Álvarez, mandaba un completo detalle a todos quienes se presentaban a la licitación de bienes raíces informándoles del precio ofrecido por cada una de las propiedades en venta, al contado o a plazo, y los nombres de los adjudicatarios y de los que, por ofertas menores, habían quedado sin ellas.
Pero que había corrupción...¡la había!. La información priviliagada era una de ellas, la misma que ahora manejan sujetos corruptos de bancoestado.
José G. Martínez fernández
Junio de 2004.
(A un año de esos hechos)
Para dejar testimonio de este extraño accionar de algunos funcionarios de BancoEstado hago llegar esta publicación a su presidente Sr. Jaime estévez, a su vicepresidente Sr. Marco Çolodro, a algunos de sus directores, a jefes de algunos puestos claves del mismo banco. Además la hago llegar a la Contraloría, a la Superintendencia de Bancos, a algunos parlamentarios, y a jefes de informaciones de diversos medios de comunicación. Como es lógico que a algunos de estos personeros no se les puede entregar directamente la publicación, ésta se deja en manos de sus secretarias (os) o gente cercana a ellos.
Aunque tengo el presintimiento de quienes son los responsables, espero que el mismo banco dilucide esto y controle a quienes siguen operando en forma irregular.
Si ellos no son responsables de las anomalías que denuncio, saben quiénes lo fueron...
De BancoEstado deben ser borrados todos los corruptos y traficantes de información priviligiada y los ineptos.
(ESTE TEXTO FUE PUBLICADO -POR PRIMERA VEZ- EN EL FOLLETO "MARCUSE" DE JUNIO DE 2004)
sábado, 1 de noviembre de 2008
HISTORIA DE UNA VENTA ABORTADA EN BANCOESTADO
EL 17 DE JUNIO DE 2003 -A TRAVÉS DE CARTA FIRMADA Y TIMBRADA POR EMILIANO FIGUEROA- BANCOESTADO PROMETÍA VENDERME EL DEPARTAMENTO 46 DE CAUPOLICÁN Nº 1202 DE ARICA. FIGUEROA ERA GERENTE DE NORMALIZACIÓN DE CRÉDITOS DE ESE BANCO.
EN DICHA CARTA SE ACEPTABA MI FÓRMULA DE COMPRA DE LA PROPIEDAD CON UN DETERMINADO PIE Y EL SALDO A UN PLAZO DE OCHO AÑOS.
SE SEÑALABA QUE LA TRANSACCIÓN DEBÍA EJECUTARSE A MÁS TARDAR EL 8 DE JULIO Y EN LA OFICINA SANTIAGO ESTACIÓN, ALAMEDA Nº 2690, DONDE EL CONTACTO ERA SAMUEL LILLO GUEVARA, ASISTENTE DE NEGOCIOS DE DICHA SUCURSAL.
FUE PRECISAMENTE SAMUEL LILLO QUIEN ME LLAMÓ DÍAS DESPUÉS PREGUNTÁNDOME CUÁNDO IBA A PAGAR EL PIE Y LOS GASTOS OPERACIONALES. LE DIJE QUE A MÁS TARDAR EN LA FECHA LÍMITE SEÑALADA POR FIGUEROA: 8 DE JULIO. ÉL ME SEÑALÓ QUE PODÍA SER ESE DÍA O LOS INMEDIATOS. QUEDAMOS DE ACUERDO PARA EL DÍA 9, PORQUE LE PARECÍA MENOS COMPLICADO. FALTABAN, POR LO TANTO, 20 DÍAS PARA REALIZAR LA OPERACIÓN.
PERO UN DÍA ANTES DEL ACORDADO, EL 8 DE JULIO, Y PASADAS LAS 5 DE LA TARDE RECIBÍ UN LLAMADO DEL BANCO.
SE ME DECÍA QUE MIS INGRESOS NO ME PERMITÍAN OPTAR AL CRÉDITO.
ES DECIR: ESPERARON LA FECHA LÍMITE PARA DECIRME QUE YO NO ERA SUJETO DE CRÉDITO.
CUANDO FALTABAN MENOS DE VEINTE HORAS ME DECÍAN QUE NO TENÍA DERECHO A PAGAR A PLAZO.
¿DE QUÉ ME HABÍA SERVIDO DEMOSTRAR QUE LOS INGRESOS DE MI LOCAL ERAN DE $ 360.000, QUE ERA LO ÚNICO QUE LILLO HABÍA TOMADO EN CUENTA, YA QUE NO HABÍA QUERIDO CONSIDERAR LOS ARRIENDOS QUE PERCIBÍA Y QUE SUMABAN $ 160.000 MÁS?.
ES DECIR: LILLO NO HABÍA CONSIDERADO QUE MIS INGRESOS REALES ERAN DE $ 520.000.
PERO INCLUSO CON LO QUE ÉL HABÍA CALCULADO ($ 360.000) EL DIVIDENDO QUE DEBÍA PAGAR ($ 60.000) CONSTITUÍA SÓLO LA SEXTA PARTE, ES DECIR UN 17% DE LOS INGRESOS QUE LILLO CONSIDERABA.
ALLÍ ESTÁ LA MADRE DEL CORDERO.
SI DE CUALQUIER MANERA TENÍA DERECHO AL CRÉDITO, YA QUE LO TENÍA, HABÍA QUE OBSTACULIZAR LA COMPRA.
¿QUÉ MEJOR, ENTONCES, QUE INFORMAR EN LAS ÚLTIMAS HORAS QUE YO NO ERA SUJETO DE CRÉDITO?
DE ESA MANERA SE IMPEDÍA APORTAR MÁS ANTECEDENTES QUE HABLABAN DE MIS OTROS INGRESOS -LOS ARRIENDOS QUE LILLO NO HABÍA TOMADO EN CUENTA ANTES- Y DE ESA MANERA SE ME IMPEDÍA QUE YO ME HICIERA DEL DEPARTAMENTO Y QUE ÉSTE QUEDARA DISPONIBLE PARA OTRO INTERESADO.
ESE INTERESADO EXISTÍA YA Y ERA TEBALDO MATUS SANTOS.
POR ELLO EL BANCO, EN SU NUEVO AVISO DE VENTA DE PROPIEDADES, NO AGREGÓ EL DEPARTAMENTO.
SIMPLEMENTE ENTRE GALLOS Y MEDIANOCHE LO VENDIÓ.
EL "NEGOCIO"
LOS INDIVIDUOS QUE OPERARON EN TALES ILÍCITOS FUERON EDUARDO ALLEN, AGENTE ENTONCES DE DICHA SUCURSAL; SAMUEL LILLO GUEVARA, ENCARGADO DE LA EVALUACIÓN DE MIS INGRESOS; Y LUZ VARGAS, QUIEN DEBIÓ HACER ORIGINALMENTE LA OPERACIÓN QUE, SIN EMBARGO, TRASPASÓ A LILLO.
ELLOS -O AL MENOS DOS DE ELLOS- FUERON "COIMEADOS" POR EL COMPRADOR. ESTE ADQUIRIÓ LA PROPIEDAD EN CINCO MILLONES Y MEDIO Y LA PUSO A LA VENTA -DE INMEDIATO- EN CATORCE MILLONES Y MEDIO.
SIN EMBARGO, DE ACUERDO A LO INFORMADO EN FORMA SECRETA POR GENTE DEL MISMO BANCO, HABRÍA SIDO LUZ VARGAS QUIEN MANIPULÓ LA OPERACIÓN, Y QUE EDUARDO ALLEN HABRÍA SIDO EL ACEPTADOR DE ESTA GESTIÓN ERRADA Y DELICTUAL DE LA CITADA FUNCIONARIA, PERO QUE AL NO DARME LA INFORMACIÓN CORRECTA SAMUEL LILLO SE TRANSFORMA EN CÓMPLICE DE AMBOS, AL IGUAL QUE LA SEÑORA CECILIA RAMÍREZ (DE VENTA DE BIENES), TODA VEZ QUE ELLA ERA EL PUENTE ENTRE ESA SECCIÓN Y LOS FUNCIONARIOS ALUDIDOS.
RAMÍREZ NO REVISÓ LOS ANTECEDENTES Y ACTUACIONES DE LA GENTE DE LA SUCURSAL ESTACIÓN. CON SU ACTUACIÓN CONVIRTIÓ AL GERENTE DE NORMALIZACIÓN DE CRÉDITOS, EMILIANO FIGUEROA, EN UN SUJETO SOSPECHOSO DE INOPERANCIA.
ESTO NO IMPLICA QUE LAS ÚLTIMAS DOS PERSONAS CITADAS HAYAN COMETIDO ILÍCITOS, PERO SI NEGLIGENCIA CON DAÑO AL MISMO BANCO Y DAÑO A MÍ: TIEMPO PERDIDO, GASTOS EN PAPELEOS Y EN TRASLADOS DE ENSERES A ARICA.
Y EL CASO NO ES ÚNICO
LOS HECHOS OCURRIDOS CONMIGO EN JULIO DE 2003, EN LA OFICINA SANTIAGO ESTACIÓN, TAMBIÉN SUCEDIERON POCO ANTES Y CON ESTOS MISMOS FUNCIONARIOS.
EL BANCO NO HA HECHO UNA INVESTIGACIÓN MÁS ACUCIOSA POR DOS HECHOS CLAROS: LA NECESIDAD QUE ESTO QUEDE ENTRE CUATRO PAREDES PORQUE VARIOS OTROS FUNCIONARIOS DE BANCOESTADO PARTICIPAN DE "EXTRAÑAS MOVIDAS" QUE FAVORECEN CON CRÉDITOS A PERSONAS SIN CAPACIDAD PARA RESPONDER A LOS MISMOS Y PORQUE EN LA VENTA DE PROPIEDADES EN LIQUIDACIÓN HAY TRÁFICO MAYOR DE INFORMACIÓN, OKEY DE QUE LOS JERARCAS POLÍTICOS DEL BANCO FAVORECEN A SUS PARTIDOS Y A SUS MIEMBROS IMPORTANTES O "DISCIPLINADOS".
QUE, EN LO QUE RESPECTA A LA VENTA DE PROPIEDADES, AÑOS ANTES DELITOS SIMILARES SE EJECUTARON EN LA OFICINA CENTRAL DEL BANCO, EN EL MISMO DEPARTAMENTO DE VENTA DE ACTIVOS -HOY VENTA DE BIENES-, Y QUE LA MANERA DE OPERAR PARA LOGRAR EL "NEGOCIADO" O ACTO DELICTUAL ES LA SIGUIENTE:
BAJO LA EXCUSA QUE EL "BANCO RECHAZA CUALQUIER OFERTA SIN EXPRESIÓN DE CAUSA", PERMITE A LOS DELINCUENTES QUE OPERAN DENTRO DEL BANCO HACER UN GRAN NEGOCIO, MEDIANTE EL USO DE LA INFORMACIÓN SECRETA QUE POSEEN.
TODO ESTO NOS HA PERMITIDO VISUALIZAR OTROS CASOS, ALGUNOS DE LOS CUALES DENUNCIAMOS A CONTINUACIÓN.
LOS PECES GORDOS SE BENEFICIAN
SI EL EX PRESIDENTE DEL BANCO, JAIME ESTÉVEZ, NO INVESTIGÓ A LOS FUNCIONARIOS QUE YO ACUSÉ HACE UN AÑO ES PORQUE TAMBIÉN ÉL TIENE UN ENORME TEJADO DE VIDRIO.
DURANTE SU PRESIDENCIA PERMITIÓ QUE MIEMBROS DE LOS PARTIDOS EN EL GOBIERNO OBTUVIERAN CRÉDITOS SIN RESPALDO ADECUADO. ADEMÁS PAGÓ AVISAJE EN SIETE+7 (ENTONCES PERIÓDICO), GRACIAS A QUE GENARO ARRIAGADA, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE ESA PUBLICACIÓN ES, AL MISMO TIEMPO, DIRECTOR DE BANCOESTADO. HECHOS SIMILARES TAMBIÉN OCURRIERON DURANTE LA PRESIDENCIA DE ANDRÉS SANFUENTES (INFORMACIÓN ENTREGADA A EMPRESARIOS PARA ADJUDICACIÓN DE TERRENOS EN ARICA, EN LOS ÁNGELES Y DIVERSAS OTRAS PROPIEDADES EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS).
ESTAS SON PLATAS QUE, SEGURAMENTE, IBAN A DAR A BOLSILLOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE LA CONCERTACIÓN.
Y ES CASI SEGURO QUE AHORA OCURRA LO MISMO CON EL NUEVO PRESIDENTE DE BANCOESTADO, EL DESPERFILADO JAVIER ETCHEVERRY, QUIEN FUE TRASLADADO DESDE EL MINISTERIO MAFIOSO (MOP) A BANCOESTADO, MIENTRAS ESTÉVEZ, SE FUE AL ANTRO MOP, EN UN ENROQUE NOVELERO SIMILAR A "EL PADRINO".
DE ALLÍ QUE FUNCIONARIOS COMO EDUARDO ALLEN, LUZ VARGAS Y SAMUEL LILLO, SE SINTIERAN LIBRES DE RECIBIR COIMAS POR "MOVIDAS" PARA BENEFICIAR A QUIENES ESTÉN DISPUESTOS A FAVORECERLOS.
HISTORIA DE UN GRAN ROBO
¿QUIÉN PUEDE OLVIDAR LO DESCUBIERTO EN 1999 BAJO LA PRESIDENCIA DE ANDRÉS SANFUENTES? UN EJECUTIVO DE CUENTAS DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) LOGRÓ QUE BANCOESTADO LE ENTREGARA UN CRÉDITO POR NOVENTA MIL UNIDADES DE FOMENTO (MÁS DE MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS). PLATA QUE EL EJECUTIVO DEPOSITÓ A NOMBRE DE UNA FIRMA FANTASMA EN EL BANCO DE BOSTON.
EN ESE TIEMPO GOBERNABA CHILE EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE, QUIEN SEGURAMENTE ENTREGÓ PARTE DE ESTE DINERO A PARTIDOS DE LA CONCERTACIÓN Y POSTERIORMENTE A LA CAMPAÑA DE RICARDO LAGOS, LÓGICAMENTE CON CLARO BENEFICIO ECONÓMICO AL EJECUTIVO BANCARIO QUE SIRVIÓ DE PUENTE EN ESTA DELICTUAL TRANSACCIÓN.
MÁS PLATITAS POLÍTICAS
BAJO LA PRESIDENCIA DE ESTÉVEZ BANCOESTADO PRESTÓ 120 MILLONES DE DÓLARES AL GRUPO LUKSICK: DICIEMBRE DE 2000.
ASÍ SE COMPORTABA EN DICHO BANCO UN AUTOPROCLAMADO "IZQUIERDISTA", QUIEN SALIÓ DEL MAPU PARA INSERTARSE EN EL PS Y LAMERLE EL DEDO GRANDE A RICARDITO LAGOS, SUEGRO DEL HAMPÓN GONZALO RIVAS, QUIEN AYUDÓ A INVERLINK A EJECUTAR EL GRAN ROBO A CORFO, CUANDO ÉL TRABAJABA ALLÍ, GRACIAS A SU AMADÍSIMO SUEGRO. RIVAS TAMBIÉN ES RESPONSABLE DE LAS ASESORÍAS QUE CORFO LE ENTREGÓ AL CUÑADO DE LAGOS, HERNÁN DURÁN DE LA FUENTE, QUIEN HOY APARECE VINCULADO A NUEVOS NEGOCIADOS DEL MINISTERIO MAFIOSO: MOP, DONDE EL JEFE DE LA COSA NOSTRA ES AHORA, ¡QUIÉN OTRO!, JAIME ESTÉVEZ.
LADRONZUELAS
HACE POCO TIEMPO OTRAS FUNCIONARIAS DE BANCOESTADO FUERON DETENIDAS POR PRESTAR UN BILLETE INTERESANTE -SIN RESPALDO ECONÓMICO- A SUPUESTOS CLIENTES: GENTE DE MUY ESCASOS INGRESOS.
CLARO QUE LAS SEÑORITAS DELINCUENTES OBTENÍAN COIMAS POR SU "APORTE A LOS POBRES".
LAS DETENCIONES EFECTUADAS POR LA BRIDEC (BRIGADA DE DELITOS ECONÓMICOS) DE INVESTIGACIONES AFECTÓ A ASISTENTES DE NEGOCIOS DE BANCOESTADO.
SI LA BRIDEC INVESTIGARA OTROS HECHOS EN BANCOESTADO -DE SEGURO- ENCONTRARÍA A OTROS DELINCUENTES QUE AÚN PULULAN EN SUS OFICINAS.
JAIME ESTÉVEZ: CÓMPLICE
POR TODO LO DICHO SE PUEDE ENTENDER EL SILENCIO CÓMPLICE DE JAIME ESTÉVEZ, A QUIEN LE HICIMOS LLEGAR "MARCUSE" Nº 6 (JUNIO DE 2004), CON LA DENUNCIA DE LA EXTRAÑA VENTA DEL DEPARTAMENTO 46 DE CAUPOLICÁN Nº 1202 DE ARICA.
YA DIJIMOS QUE EL SILENCIO DE ESTÉVEZ FUE CÓMPLICE. HABERSE PREOCUPADO DE LAS IRREGULARIDADES EN LA VENTA DE PROPIEDADES LE SIGNIFICABA ABRIR OTROS FLANCOS CORRUPTOS: ALGUNOS DE LOS CUALES DENUNCIAMOS ARRIBA.
IGUAL SILENCIO MANTUVIERON OTROS JERARCAS DE BANCOESTADO A QUIENES TAMBIÉN HICIMOS LLEGAR ESE NÚMERO DE "MARCUSE": VARIOS DE SUS DIRECTORES, ENTRE ELLOS: MARCO COLODRO, GENARO ARRIAGADA, Y A FUNCIONARIOS DE VENTA DE BIENES COMO EMILIANO FIGUEROA, CECILIA RAMÍREZ Y OTROS; A LOS TRES INVOLUCRADOS DIRECTAMENTE: ALLEN, LILLO Y VARGAS.
EN ARICA HICIMOS LLEGAR LA DENUNCIA AL AGENTE DE DICHA SUCURSAL, AL JEFE DE VENTA DE BIENES Y A OTROS ALTOS FUNCIONARIOS EN ESA CIUDAD.
ADEMÁS SE LES DEJÓ "MARCUSE" Nº 6 A LOS AGENTES DE BANCOESTADO EN LAS SIGUIENTES CIUDADES: IQUIQUE, TOCOPILLA, CALAMA, CHAÑARAL, CURANILAHUE, TEMUCO Y UNAS POCAS MÁS.
ESTE NUEVO NÚMERO, ESTA NUEVA DENUNCIA, SE HARÁ LLEGAR A VARIOS DE LOS AQUÍ SEÑALADOS Y A OTROS PERSONEROS (ALGUNOS DIPUTADOS Y SENADORES Y A ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN), TODO ELLO PARA QUE DE TANTO "MACHACAR" SE INTENTE LIMPIAR DE DELINCUENTES A BANCOESTADO.
CARPETA CON ANTECEDENTES SUCIOS
TUVE QUE SER AFECTADO POR UNA DECISIÓN DE MIEMBROS DE ESE BANCO PARA VOLVER A DEDICARME A INVESTIGAR Y ASÍ ENCONTRAR OTROS HECHOS DELICTUALES EFECTUADOS POR BANCOESTADO, TAREA QUE HABÍA REALIZADO EN FORMA MÁS SUPERFICIAL A FINES DE LOS AÑOS 90.
EN ESE SENTIDO LE DOY GRACIAS A EDUARDO ALLEN, LUZ VARGAS, SAMUEL LILLO GUEVARA, Y AL SILENCIO CÓMPLICE DE CECILIA RAMÍREZ, EMILIANO FIGUEROA Y DEL TRAFICANTE POLÍTICO, EX MAPU, EX-SEMINARISTA, EX-REVOLUCIONARIO, ACTUAL BALUARTE DE LA MAFIA POLÍTICA VENDIDA AL ANTRO CONCERTACIONISTA, JAIME ESTÉVEZ, POR HACERME REVISAR OTROS CASOS Y, DE MUCHA MAYOR GRAVEDAD, QUE EL QUE A MÍ ME AFECTÓ.
POSEO UNA CARPETA CON LOS ILÍCITOS COMETIDOS POR BANCOESTADO, GRACIAS A UNA RECOPILACIÓN PROPIA Y A LA DE PERSONAS AFECTADAS Y A OTRAS QUE, SIN SER VÍCTIMAS, HAN ENTREGADO ANTECEDENTES COMPROBABLES QUE HE INTEGRADO A DICHA CARPETA.
(ESTE ARTÍCULO FUE PUBLICADO EN JULIO DE 2005 POR PRIMERA VEZ EN EL FOLLETO "MARCUSE". SE REPRODUCE PARA DEJAR TESTIMONIO DE UNA ACCIÓN DE CARACTERÍSTICAS DELICTUALES OCURRIDA HACE ALGUNOS AÑOS)
EN DICHA CARTA SE ACEPTABA MI FÓRMULA DE COMPRA DE LA PROPIEDAD CON UN DETERMINADO PIE Y EL SALDO A UN PLAZO DE OCHO AÑOS.
SE SEÑALABA QUE LA TRANSACCIÓN DEBÍA EJECUTARSE A MÁS TARDAR EL 8 DE JULIO Y EN LA OFICINA SANTIAGO ESTACIÓN, ALAMEDA Nº 2690, DONDE EL CONTACTO ERA SAMUEL LILLO GUEVARA, ASISTENTE DE NEGOCIOS DE DICHA SUCURSAL.
FUE PRECISAMENTE SAMUEL LILLO QUIEN ME LLAMÓ DÍAS DESPUÉS PREGUNTÁNDOME CUÁNDO IBA A PAGAR EL PIE Y LOS GASTOS OPERACIONALES. LE DIJE QUE A MÁS TARDAR EN LA FECHA LÍMITE SEÑALADA POR FIGUEROA: 8 DE JULIO. ÉL ME SEÑALÓ QUE PODÍA SER ESE DÍA O LOS INMEDIATOS. QUEDAMOS DE ACUERDO PARA EL DÍA 9, PORQUE LE PARECÍA MENOS COMPLICADO. FALTABAN, POR LO TANTO, 20 DÍAS PARA REALIZAR LA OPERACIÓN.
PERO UN DÍA ANTES DEL ACORDADO, EL 8 DE JULIO, Y PASADAS LAS 5 DE LA TARDE RECIBÍ UN LLAMADO DEL BANCO.
SE ME DECÍA QUE MIS INGRESOS NO ME PERMITÍAN OPTAR AL CRÉDITO.
ES DECIR: ESPERARON LA FECHA LÍMITE PARA DECIRME QUE YO NO ERA SUJETO DE CRÉDITO.
CUANDO FALTABAN MENOS DE VEINTE HORAS ME DECÍAN QUE NO TENÍA DERECHO A PAGAR A PLAZO.
¿DE QUÉ ME HABÍA SERVIDO DEMOSTRAR QUE LOS INGRESOS DE MI LOCAL ERAN DE $ 360.000, QUE ERA LO ÚNICO QUE LILLO HABÍA TOMADO EN CUENTA, YA QUE NO HABÍA QUERIDO CONSIDERAR LOS ARRIENDOS QUE PERCIBÍA Y QUE SUMABAN $ 160.000 MÁS?.
ES DECIR: LILLO NO HABÍA CONSIDERADO QUE MIS INGRESOS REALES ERAN DE $ 520.000.
PERO INCLUSO CON LO QUE ÉL HABÍA CALCULADO ($ 360.000) EL DIVIDENDO QUE DEBÍA PAGAR ($ 60.000) CONSTITUÍA SÓLO LA SEXTA PARTE, ES DECIR UN 17% DE LOS INGRESOS QUE LILLO CONSIDERABA.
ALLÍ ESTÁ LA MADRE DEL CORDERO.
SI DE CUALQUIER MANERA TENÍA DERECHO AL CRÉDITO, YA QUE LO TENÍA, HABÍA QUE OBSTACULIZAR LA COMPRA.
¿QUÉ MEJOR, ENTONCES, QUE INFORMAR EN LAS ÚLTIMAS HORAS QUE YO NO ERA SUJETO DE CRÉDITO?
DE ESA MANERA SE IMPEDÍA APORTAR MÁS ANTECEDENTES QUE HABLABAN DE MIS OTROS INGRESOS -LOS ARRIENDOS QUE LILLO NO HABÍA TOMADO EN CUENTA ANTES- Y DE ESA MANERA SE ME IMPEDÍA QUE YO ME HICIERA DEL DEPARTAMENTO Y QUE ÉSTE QUEDARA DISPONIBLE PARA OTRO INTERESADO.
ESE INTERESADO EXISTÍA YA Y ERA TEBALDO MATUS SANTOS.
POR ELLO EL BANCO, EN SU NUEVO AVISO DE VENTA DE PROPIEDADES, NO AGREGÓ EL DEPARTAMENTO.
SIMPLEMENTE ENTRE GALLOS Y MEDIANOCHE LO VENDIÓ.
EL "NEGOCIO"
LOS INDIVIDUOS QUE OPERARON EN TALES ILÍCITOS FUERON EDUARDO ALLEN, AGENTE ENTONCES DE DICHA SUCURSAL; SAMUEL LILLO GUEVARA, ENCARGADO DE LA EVALUACIÓN DE MIS INGRESOS; Y LUZ VARGAS, QUIEN DEBIÓ HACER ORIGINALMENTE LA OPERACIÓN QUE, SIN EMBARGO, TRASPASÓ A LILLO.
ELLOS -O AL MENOS DOS DE ELLOS- FUERON "COIMEADOS" POR EL COMPRADOR. ESTE ADQUIRIÓ LA PROPIEDAD EN CINCO MILLONES Y MEDIO Y LA PUSO A LA VENTA -DE INMEDIATO- EN CATORCE MILLONES Y MEDIO.
SIN EMBARGO, DE ACUERDO A LO INFORMADO EN FORMA SECRETA POR GENTE DEL MISMO BANCO, HABRÍA SIDO LUZ VARGAS QUIEN MANIPULÓ LA OPERACIÓN, Y QUE EDUARDO ALLEN HABRÍA SIDO EL ACEPTADOR DE ESTA GESTIÓN ERRADA Y DELICTUAL DE LA CITADA FUNCIONARIA, PERO QUE AL NO DARME LA INFORMACIÓN CORRECTA SAMUEL LILLO SE TRANSFORMA EN CÓMPLICE DE AMBOS, AL IGUAL QUE LA SEÑORA CECILIA RAMÍREZ (DE VENTA DE BIENES), TODA VEZ QUE ELLA ERA EL PUENTE ENTRE ESA SECCIÓN Y LOS FUNCIONARIOS ALUDIDOS.
RAMÍREZ NO REVISÓ LOS ANTECEDENTES Y ACTUACIONES DE LA GENTE DE LA SUCURSAL ESTACIÓN. CON SU ACTUACIÓN CONVIRTIÓ AL GERENTE DE NORMALIZACIÓN DE CRÉDITOS, EMILIANO FIGUEROA, EN UN SUJETO SOSPECHOSO DE INOPERANCIA.
ESTO NO IMPLICA QUE LAS ÚLTIMAS DOS PERSONAS CITADAS HAYAN COMETIDO ILÍCITOS, PERO SI NEGLIGENCIA CON DAÑO AL MISMO BANCO Y DAÑO A MÍ: TIEMPO PERDIDO, GASTOS EN PAPELEOS Y EN TRASLADOS DE ENSERES A ARICA.
Y EL CASO NO ES ÚNICO
LOS HECHOS OCURRIDOS CONMIGO EN JULIO DE 2003, EN LA OFICINA SANTIAGO ESTACIÓN, TAMBIÉN SUCEDIERON POCO ANTES Y CON ESTOS MISMOS FUNCIONARIOS.
EL BANCO NO HA HECHO UNA INVESTIGACIÓN MÁS ACUCIOSA POR DOS HECHOS CLAROS: LA NECESIDAD QUE ESTO QUEDE ENTRE CUATRO PAREDES PORQUE VARIOS OTROS FUNCIONARIOS DE BANCOESTADO PARTICIPAN DE "EXTRAÑAS MOVIDAS" QUE FAVORECEN CON CRÉDITOS A PERSONAS SIN CAPACIDAD PARA RESPONDER A LOS MISMOS Y PORQUE EN LA VENTA DE PROPIEDADES EN LIQUIDACIÓN HAY TRÁFICO MAYOR DE INFORMACIÓN, OKEY DE QUE LOS JERARCAS POLÍTICOS DEL BANCO FAVORECEN A SUS PARTIDOS Y A SUS MIEMBROS IMPORTANTES O "DISCIPLINADOS".
QUE, EN LO QUE RESPECTA A LA VENTA DE PROPIEDADES, AÑOS ANTES DELITOS SIMILARES SE EJECUTARON EN LA OFICINA CENTRAL DEL BANCO, EN EL MISMO DEPARTAMENTO DE VENTA DE ACTIVOS -HOY VENTA DE BIENES-, Y QUE LA MANERA DE OPERAR PARA LOGRAR EL "NEGOCIADO" O ACTO DELICTUAL ES LA SIGUIENTE:
BAJO LA EXCUSA QUE EL "BANCO RECHAZA CUALQUIER OFERTA SIN EXPRESIÓN DE CAUSA", PERMITE A LOS DELINCUENTES QUE OPERAN DENTRO DEL BANCO HACER UN GRAN NEGOCIO, MEDIANTE EL USO DE LA INFORMACIÓN SECRETA QUE POSEEN.
TODO ESTO NOS HA PERMITIDO VISUALIZAR OTROS CASOS, ALGUNOS DE LOS CUALES DENUNCIAMOS A CONTINUACIÓN.
LOS PECES GORDOS SE BENEFICIAN
SI EL EX PRESIDENTE DEL BANCO, JAIME ESTÉVEZ, NO INVESTIGÓ A LOS FUNCIONARIOS QUE YO ACUSÉ HACE UN AÑO ES PORQUE TAMBIÉN ÉL TIENE UN ENORME TEJADO DE VIDRIO.
DURANTE SU PRESIDENCIA PERMITIÓ QUE MIEMBROS DE LOS PARTIDOS EN EL GOBIERNO OBTUVIERAN CRÉDITOS SIN RESPALDO ADECUADO. ADEMÁS PAGÓ AVISAJE EN SIETE+7 (ENTONCES PERIÓDICO), GRACIAS A QUE GENARO ARRIAGADA, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE ESA PUBLICACIÓN ES, AL MISMO TIEMPO, DIRECTOR DE BANCOESTADO. HECHOS SIMILARES TAMBIÉN OCURRIERON DURANTE LA PRESIDENCIA DE ANDRÉS SANFUENTES (INFORMACIÓN ENTREGADA A EMPRESARIOS PARA ADJUDICACIÓN DE TERRENOS EN ARICA, EN LOS ÁNGELES Y DIVERSAS OTRAS PROPIEDADES EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS).
ESTAS SON PLATAS QUE, SEGURAMENTE, IBAN A DAR A BOLSILLOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE LA CONCERTACIÓN.
Y ES CASI SEGURO QUE AHORA OCURRA LO MISMO CON EL NUEVO PRESIDENTE DE BANCOESTADO, EL DESPERFILADO JAVIER ETCHEVERRY, QUIEN FUE TRASLADADO DESDE EL MINISTERIO MAFIOSO (MOP) A BANCOESTADO, MIENTRAS ESTÉVEZ, SE FUE AL ANTRO MOP, EN UN ENROQUE NOVELERO SIMILAR A "EL PADRINO".
DE ALLÍ QUE FUNCIONARIOS COMO EDUARDO ALLEN, LUZ VARGAS Y SAMUEL LILLO, SE SINTIERAN LIBRES DE RECIBIR COIMAS POR "MOVIDAS" PARA BENEFICIAR A QUIENES ESTÉN DISPUESTOS A FAVORECERLOS.
HISTORIA DE UN GRAN ROBO
¿QUIÉN PUEDE OLVIDAR LO DESCUBIERTO EN 1999 BAJO LA PRESIDENCIA DE ANDRÉS SANFUENTES? UN EJECUTIVO DE CUENTAS DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) LOGRÓ QUE BANCOESTADO LE ENTREGARA UN CRÉDITO POR NOVENTA MIL UNIDADES DE FOMENTO (MÁS DE MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS). PLATA QUE EL EJECUTIVO DEPOSITÓ A NOMBRE DE UNA FIRMA FANTASMA EN EL BANCO DE BOSTON.
EN ESE TIEMPO GOBERNABA CHILE EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE, QUIEN SEGURAMENTE ENTREGÓ PARTE DE ESTE DINERO A PARTIDOS DE LA CONCERTACIÓN Y POSTERIORMENTE A LA CAMPAÑA DE RICARDO LAGOS, LÓGICAMENTE CON CLARO BENEFICIO ECONÓMICO AL EJECUTIVO BANCARIO QUE SIRVIÓ DE PUENTE EN ESTA DELICTUAL TRANSACCIÓN.
MÁS PLATITAS POLÍTICAS
BAJO LA PRESIDENCIA DE ESTÉVEZ BANCOESTADO PRESTÓ 120 MILLONES DE DÓLARES AL GRUPO LUKSICK: DICIEMBRE DE 2000.
ASÍ SE COMPORTABA EN DICHO BANCO UN AUTOPROCLAMADO "IZQUIERDISTA", QUIEN SALIÓ DEL MAPU PARA INSERTARSE EN EL PS Y LAMERLE EL DEDO GRANDE A RICARDITO LAGOS, SUEGRO DEL HAMPÓN GONZALO RIVAS, QUIEN AYUDÓ A INVERLINK A EJECUTAR EL GRAN ROBO A CORFO, CUANDO ÉL TRABAJABA ALLÍ, GRACIAS A SU AMADÍSIMO SUEGRO. RIVAS TAMBIÉN ES RESPONSABLE DE LAS ASESORÍAS QUE CORFO LE ENTREGÓ AL CUÑADO DE LAGOS, HERNÁN DURÁN DE LA FUENTE, QUIEN HOY APARECE VINCULADO A NUEVOS NEGOCIADOS DEL MINISTERIO MAFIOSO: MOP, DONDE EL JEFE DE LA COSA NOSTRA ES AHORA, ¡QUIÉN OTRO!, JAIME ESTÉVEZ.
LADRONZUELAS
HACE POCO TIEMPO OTRAS FUNCIONARIAS DE BANCOESTADO FUERON DETENIDAS POR PRESTAR UN BILLETE INTERESANTE -SIN RESPALDO ECONÓMICO- A SUPUESTOS CLIENTES: GENTE DE MUY ESCASOS INGRESOS.
CLARO QUE LAS SEÑORITAS DELINCUENTES OBTENÍAN COIMAS POR SU "APORTE A LOS POBRES".
LAS DETENCIONES EFECTUADAS POR LA BRIDEC (BRIGADA DE DELITOS ECONÓMICOS) DE INVESTIGACIONES AFECTÓ A ASISTENTES DE NEGOCIOS DE BANCOESTADO.
SI LA BRIDEC INVESTIGARA OTROS HECHOS EN BANCOESTADO -DE SEGURO- ENCONTRARÍA A OTROS DELINCUENTES QUE AÚN PULULAN EN SUS OFICINAS.
JAIME ESTÉVEZ: CÓMPLICE
POR TODO LO DICHO SE PUEDE ENTENDER EL SILENCIO CÓMPLICE DE JAIME ESTÉVEZ, A QUIEN LE HICIMOS LLEGAR "MARCUSE" Nº 6 (JUNIO DE 2004), CON LA DENUNCIA DE LA EXTRAÑA VENTA DEL DEPARTAMENTO 46 DE CAUPOLICÁN Nº 1202 DE ARICA.
YA DIJIMOS QUE EL SILENCIO DE ESTÉVEZ FUE CÓMPLICE. HABERSE PREOCUPADO DE LAS IRREGULARIDADES EN LA VENTA DE PROPIEDADES LE SIGNIFICABA ABRIR OTROS FLANCOS CORRUPTOS: ALGUNOS DE LOS CUALES DENUNCIAMOS ARRIBA.
IGUAL SILENCIO MANTUVIERON OTROS JERARCAS DE BANCOESTADO A QUIENES TAMBIÉN HICIMOS LLEGAR ESE NÚMERO DE "MARCUSE": VARIOS DE SUS DIRECTORES, ENTRE ELLOS: MARCO COLODRO, GENARO ARRIAGADA, Y A FUNCIONARIOS DE VENTA DE BIENES COMO EMILIANO FIGUEROA, CECILIA RAMÍREZ Y OTROS; A LOS TRES INVOLUCRADOS DIRECTAMENTE: ALLEN, LILLO Y VARGAS.
EN ARICA HICIMOS LLEGAR LA DENUNCIA AL AGENTE DE DICHA SUCURSAL, AL JEFE DE VENTA DE BIENES Y A OTROS ALTOS FUNCIONARIOS EN ESA CIUDAD.
ADEMÁS SE LES DEJÓ "MARCUSE" Nº 6 A LOS AGENTES DE BANCOESTADO EN LAS SIGUIENTES CIUDADES: IQUIQUE, TOCOPILLA, CALAMA, CHAÑARAL, CURANILAHUE, TEMUCO Y UNAS POCAS MÁS.
ESTE NUEVO NÚMERO, ESTA NUEVA DENUNCIA, SE HARÁ LLEGAR A VARIOS DE LOS AQUÍ SEÑALADOS Y A OTROS PERSONEROS (ALGUNOS DIPUTADOS Y SENADORES Y A ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN), TODO ELLO PARA QUE DE TANTO "MACHACAR" SE INTENTE LIMPIAR DE DELINCUENTES A BANCOESTADO.
CARPETA CON ANTECEDENTES SUCIOS
TUVE QUE SER AFECTADO POR UNA DECISIÓN DE MIEMBROS DE ESE BANCO PARA VOLVER A DEDICARME A INVESTIGAR Y ASÍ ENCONTRAR OTROS HECHOS DELICTUALES EFECTUADOS POR BANCOESTADO, TAREA QUE HABÍA REALIZADO EN FORMA MÁS SUPERFICIAL A FINES DE LOS AÑOS 90.
EN ESE SENTIDO LE DOY GRACIAS A EDUARDO ALLEN, LUZ VARGAS, SAMUEL LILLO GUEVARA, Y AL SILENCIO CÓMPLICE DE CECILIA RAMÍREZ, EMILIANO FIGUEROA Y DEL TRAFICANTE POLÍTICO, EX MAPU, EX-SEMINARISTA, EX-REVOLUCIONARIO, ACTUAL BALUARTE DE LA MAFIA POLÍTICA VENDIDA AL ANTRO CONCERTACIONISTA, JAIME ESTÉVEZ, POR HACERME REVISAR OTROS CASOS Y, DE MUCHA MAYOR GRAVEDAD, QUE EL QUE A MÍ ME AFECTÓ.
POSEO UNA CARPETA CON LOS ILÍCITOS COMETIDOS POR BANCOESTADO, GRACIAS A UNA RECOPILACIÓN PROPIA Y A LA DE PERSONAS AFECTADAS Y A OTRAS QUE, SIN SER VÍCTIMAS, HAN ENTREGADO ANTECEDENTES COMPROBABLES QUE HE INTEGRADO A DICHA CARPETA.
(ESTE ARTÍCULO FUE PUBLICADO EN JULIO DE 2005 POR PRIMERA VEZ EN EL FOLLETO "MARCUSE". SE REPRODUCE PARA DEJAR TESTIMONIO DE UNA ACCIÓN DE CARACTERÍSTICAS DELICTUALES OCURRIDA HACE ALGUNOS AÑOS)
EL JUEGO SUCIO DE LOS PATOS MALOS DE BANCOESTADO
Hace más de cinco años –el 17 de junio de 2003 BancoEstado- a través de carta timbrada y firmada por Emiliano Figueroa, Gerente de Normalización de Créditos, se señalaba a quien firma que se le asignaba un departamento en la ciudad de Arica.
Para ello debía dar un pie y el resto sería pagado a ocho años plazo.
Ya me habían evaluado Luz Vargas y Samuel Lillo Guevara de la Sucursal Estación Central, cuyo Agente era Eduardo Allen.
Sólo un día antes de pagar el pie recibí una llamada telefónica del Banco señalándome
que mis ingresos no permitían que optara al crédito.
¡Qué desfachatez!
Un día antes me decían ello, después de haberme mantenido durante un mes con la ilusión de hacerme de esa propiedad, tanto que había enviado cajas de cosas para el mismo.
No hubo ninguna otra explicación o llamada, antes o después. Ni de Emiliano Figueroa,
ni de Cecilia Ramírez por la parte de Ventas de Activos de BancoEstado.
El día que debía pagar el pie, tuve que retirar la garantía. Me la entregó Samuel Lillo Guevara, cercana a él estaba Luz Vargas.
Al consultar cuando se pondría a la venta nuevamente, el Agente Eduardo Allen,
en tono de burla, dijo que no sabía, pero que la propiedad se vendería al contado.
En efecto así ocurrió pocos meses después.
Se vendió al contado, sólo que a menor precio que el ofrecido por mí.
Denuncié estos hechos en los números cinco (año 2004) y seis (año 2005) de MARCUSE.
Mi intención ha sido siempre saber quién o quiénes fueron los responsables de esta anomalía, o, mejor dicho, de este acto con características de delito.
Si no fue Emiliano Figueroa ni Cecilia Ramírez, al menos ellos tienen responsabilidad por su inoperancia.
Tanto Samuel Lillo Guevara y Luz Vargas son las caras más visibles de este hamponaje
bancario, aunque también es muy sospechoso Eduardo Allen.
Todos una pandilla de sujetos de baja moral, sujetos que no podrían seguir trabajando en el Banco.
Quizás uno o dos de ellos no tengan que ver con los arreglines, pero son cómplices al guardar el nombre de o los culpables.
Para ello debía dar un pie y el resto sería pagado a ocho años plazo.
Ya me habían evaluado Luz Vargas y Samuel Lillo Guevara de la Sucursal Estación Central, cuyo Agente era Eduardo Allen.
Sólo un día antes de pagar el pie recibí una llamada telefónica del Banco señalándome
que mis ingresos no permitían que optara al crédito.
¡Qué desfachatez!
Un día antes me decían ello, después de haberme mantenido durante un mes con la ilusión de hacerme de esa propiedad, tanto que había enviado cajas de cosas para el mismo.
No hubo ninguna otra explicación o llamada, antes o después. Ni de Emiliano Figueroa,
ni de Cecilia Ramírez por la parte de Ventas de Activos de BancoEstado.
El día que debía pagar el pie, tuve que retirar la garantía. Me la entregó Samuel Lillo Guevara, cercana a él estaba Luz Vargas.
Al consultar cuando se pondría a la venta nuevamente, el Agente Eduardo Allen,
en tono de burla, dijo que no sabía, pero que la propiedad se vendería al contado.
En efecto así ocurrió pocos meses después.
Se vendió al contado, sólo que a menor precio que el ofrecido por mí.
Denuncié estos hechos en los números cinco (año 2004) y seis (año 2005) de MARCUSE.
Mi intención ha sido siempre saber quién o quiénes fueron los responsables de esta anomalía, o, mejor dicho, de este acto con características de delito.
Si no fue Emiliano Figueroa ni Cecilia Ramírez, al menos ellos tienen responsabilidad por su inoperancia.
Tanto Samuel Lillo Guevara y Luz Vargas son las caras más visibles de este hamponaje
bancario, aunque también es muy sospechoso Eduardo Allen.
Todos una pandilla de sujetos de baja moral, sujetos que no podrían seguir trabajando en el Banco.
Quizás uno o dos de ellos no tengan que ver con los arreglines, pero son cómplices al guardar el nombre de o los culpables.
ESTO NO DA PARA MÁS
Hace poco preguntábamos si se terminarían los Gobiernos de la Concertación. Hoy parece que nuestra pregunta ha encontrado respuesta a partir de la elección municipal. La Concertación muestra un fuerte desgaste, mientras la Derecha crece a costa del mismo.
El gran defecto de la DC (el partido más desgastado de la Concertación) es su ciega mirada frente a los llamados partidos “chicos”: PC, Humanista y otros.
Jamás se ha reconocido que gracias a ellos, Lagos y Bachelet llegaron a la Presidencia, obstaculizando las pretensiones de Lavín y Piñera, respectivamente… pero hoy nadie apuesta a que la escena vuelva a repetirse.
Podemos estar acercándonos a paso firme a un gobierno de Derecha y podemos intuir que el ambiente es el más propicio para ello.
Con un Gobierno de Derecha podemos imaginar un escenario de vuelta atrás, de negar el derecho de la mujer (independiente y liberal) a optar gratuitamente por la píldora del día después, a pesar de los excepcionales casos de gente de ese grupo dispuesta a mantener ese derecho. (Karla Rubilar, por ejemplo, es una mujer de RN de principios amplios. Hay otros pocos). Y otras libertades ganadas.
Hoy la Concertación ha caído en el más cercano espacio de la misma Derecha.
Como señala el historiador Luis Vitale: La Concertación gobierna para el neoliberalismo.
En ese espacio vemos que este Gobierno no da para más, pero, ¿Acaso la Derecha va a salvar a Chile de los garrotazos dados por la Concertación con los casos EFE, CORFO, CORREOS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, MINISTERIO DE BIENES NACIONALES y otros tantos “accidentes”, que han dejado muchos heridos en gente de la misma izquierda chilena y en el pueblo escéptico y en el millonario conjunto de jóvenes que no quiere participar en las elecciones.?
Preguntas para hacerse, analizar y pensar.
La Derecha es una sirena que bien canta, pero no sabemos hacia dónde nada o lo sabemos y tratamos de ignorarlo, pero la Concertación se desgasta y ya no da para más.
Como dice “El Chapulín Colorado”: ¿Quién podrá defendernos?
El gran defecto de la DC (el partido más desgastado de la Concertación) es su ciega mirada frente a los llamados partidos “chicos”: PC, Humanista y otros.
Jamás se ha reconocido que gracias a ellos, Lagos y Bachelet llegaron a la Presidencia, obstaculizando las pretensiones de Lavín y Piñera, respectivamente… pero hoy nadie apuesta a que la escena vuelva a repetirse.
Podemos estar acercándonos a paso firme a un gobierno de Derecha y podemos intuir que el ambiente es el más propicio para ello.
Con un Gobierno de Derecha podemos imaginar un escenario de vuelta atrás, de negar el derecho de la mujer (independiente y liberal) a optar gratuitamente por la píldora del día después, a pesar de los excepcionales casos de gente de ese grupo dispuesta a mantener ese derecho. (Karla Rubilar, por ejemplo, es una mujer de RN de principios amplios. Hay otros pocos). Y otras libertades ganadas.
Hoy la Concertación ha caído en el más cercano espacio de la misma Derecha.
Como señala el historiador Luis Vitale: La Concertación gobierna para el neoliberalismo.
En ese espacio vemos que este Gobierno no da para más, pero, ¿Acaso la Derecha va a salvar a Chile de los garrotazos dados por la Concertación con los casos EFE, CORFO, CORREOS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, MINISTERIO DE BIENES NACIONALES y otros tantos “accidentes”, que han dejado muchos heridos en gente de la misma izquierda chilena y en el pueblo escéptico y en el millonario conjunto de jóvenes que no quiere participar en las elecciones.?
Preguntas para hacerse, analizar y pensar.
La Derecha es una sirena que bien canta, pero no sabemos hacia dónde nada o lo sabemos y tratamos de ignorarlo, pero la Concertación se desgasta y ya no da para más.
Como dice “El Chapulín Colorado”: ¿Quién podrá defendernos?
martes, 28 de octubre de 2008
A SEGUIR PELEANDO, A SEGUIR LUCHANDO
Ni la Derecha fascista ni la Concertación delictual apagarán nuestra opción de seguir denunciando.
Ya luego nos venimos con todo contra los pillos de Bienes Nacionales.
Mientras tanto lea nuestro Blog:
bienesnacionalesmafioso.blogspot.com
y si quiere más lea:
gobiernochilenomafioso.blogspot.com
Adelante ciudadanos.
Por la verdad, la justicia y la solidaridad auténtica.
Ya luego nos venimos con todo contra los pillos de Bienes Nacionales.
Mientras tanto lea nuestro Blog:
bienesnacionalesmafioso.blogspot.com
y si quiere más lea:
gobiernochilenomafioso.blogspot.com
Adelante ciudadanos.
Por la verdad, la justicia y la solidaridad auténtica.
domingo, 21 de septiembre de 2008
LOS AMIGOS, LOS GRANDES AMIGOS
En estos momentos difíciles: desde que supe del robo "legalizado" de mis casas por el "saneamiento" de Bienes Nacionales de Puerto Montt y la aceptación de la inscripción de las mismas por parte del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas, hecho que no ocurre prácticamente en ningún lugar de Chile, me he sentido hundido en una depresión y amargura enormes.
Son mis amigos, sin embargo, quienes me han apoyado en estos momentos difíciles.
Los nombro:
Bellamín Silva Carrasco: el incansable difusor de Neruda y la Mistral.
Patricia Figueredo Almarza: la tierna amiga de hace décadas.
Luis Colina Campos: amigo desde hace casi medio siglo.
Carlos Vera Cáceres: cientista político y amigo desde fines de los sesenta.
Una amiga surgida hace unos meses solamente me ha brindado un apoyo extraordinario. Ha enviado cartas a parlamentarios, a diversos medios y a otras personas.
Se llama:
Sabina Salinas Bravo.
Es una extraordinaria luchadora que escribe aquí y allá para defender causas nobles. Tiene una sensibilidad rica y un amor por la cultura que la constituyen en todo un símbolo.
Yo siento por mi amiga Sabina Salinas Bravo una admiración y un cariño mayor.
Aparte de ellos debo señalar que hay muchas personas que han enviado notas de molestia a diversos medios de comunicación por este verdadero atropello y robo cometido por EL SEREMI DE BIENES NACIONALES DE PUERTO MONTT con el visto bueno del CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUERTO VARAS.
GRACIAS A TODOS LOS QUE HE CITADO Y A LOS QUE, POR RAZONES ANÍMICAS, HE OLVIDADO.
Los amigos nombrados, los apoyos de gente que no conozco, me han dado fuerza para pasar estos días dolorosos...y eso se agradece.
Son mis amigos, sin embargo, quienes me han apoyado en estos momentos difíciles.
Los nombro:
Bellamín Silva Carrasco: el incansable difusor de Neruda y la Mistral.
Patricia Figueredo Almarza: la tierna amiga de hace décadas.
Luis Colina Campos: amigo desde hace casi medio siglo.
Carlos Vera Cáceres: cientista político y amigo desde fines de los sesenta.
Una amiga surgida hace unos meses solamente me ha brindado un apoyo extraordinario. Ha enviado cartas a parlamentarios, a diversos medios y a otras personas.
Se llama:
Sabina Salinas Bravo.
Es una extraordinaria luchadora que escribe aquí y allá para defender causas nobles. Tiene una sensibilidad rica y un amor por la cultura que la constituyen en todo un símbolo.
Yo siento por mi amiga Sabina Salinas Bravo una admiración y un cariño mayor.
Aparte de ellos debo señalar que hay muchas personas que han enviado notas de molestia a diversos medios de comunicación por este verdadero atropello y robo cometido por EL SEREMI DE BIENES NACIONALES DE PUERTO MONTT con el visto bueno del CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUERTO VARAS.
GRACIAS A TODOS LOS QUE HE CITADO Y A LOS QUE, POR RAZONES ANÍMICAS, HE OLVIDADO.
Los amigos nombrados, los apoyos de gente que no conozco, me han dado fuerza para pasar estos días dolorosos...y eso se agradece.
LA MAFIA DE BIENES NACIONALES Y DE LA CONSERVADURÍA DE PUERTO VARAS
Estoy dando una lucha desigual con los grandes ladrones de este país.
Con el Ministerio de Bienes Nacionales que, hace menos de dos meses, "saneó" dos casitas mías que había comprado a la Quiebra HABITACOOP, otro ente de infamia y de arreglines, propiedades que eran de CITIBANK (actualmente en manos del BANCO DE CHILE) y que el Conservador Suplente de Puerto Varas inscribió al nombre de los ocupantes. Ese hombre se llama JORGE MORENO OYANADEL y quedó en ese puesto por decisión del titular BENJAMÍN VERGARA HERNÁNDEZ, quien monopoliza por decisión del Ministerio de Justicia cuatro comunas: Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Fresia. Saque la cuenta de la cantidad de decenas de millones que este Conservador se echa al bolsillo cada mes.
La explicación de ellos es que les llegó un decreto del Seremi de Bienes Nacionales de Puerto Montt para inscribir las casas a nombre de sus ocupantes. Lo peculiar del hecho es que no hayan advertido que las mismas habían sido inscritas allí mismo solo tres meses antes.
¿Qué lógica se aplicó entonces?
¿La de la mafia de Chicago?
¿La de la "Cosa Nostra" italiana?
Aquí hay algo muy oscuro.
Muy sucio.
Todos estos antecedentes irán a parar a tribunales y serán ellos los que determinen quién o quiénes fueron los hampones que se apoderaron de mis viviendas.
No descansaré hasta ver logrado mi afán de justicia.
Con el Ministerio de Bienes Nacionales que, hace menos de dos meses, "saneó" dos casitas mías que había comprado a la Quiebra HABITACOOP, otro ente de infamia y de arreglines, propiedades que eran de CITIBANK (actualmente en manos del BANCO DE CHILE) y que el Conservador Suplente de Puerto Varas inscribió al nombre de los ocupantes. Ese hombre se llama JORGE MORENO OYANADEL y quedó en ese puesto por decisión del titular BENJAMÍN VERGARA HERNÁNDEZ, quien monopoliza por decisión del Ministerio de Justicia cuatro comunas: Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Fresia. Saque la cuenta de la cantidad de decenas de millones que este Conservador se echa al bolsillo cada mes.
La explicación de ellos es que les llegó un decreto del Seremi de Bienes Nacionales de Puerto Montt para inscribir las casas a nombre de sus ocupantes. Lo peculiar del hecho es que no hayan advertido que las mismas habían sido inscritas allí mismo solo tres meses antes.
¿Qué lógica se aplicó entonces?
¿La de la mafia de Chicago?
¿La de la "Cosa Nostra" italiana?
Aquí hay algo muy oscuro.
Muy sucio.
Todos estos antecedentes irán a parar a tribunales y serán ellos los que determinen quién o quiénes fueron los hampones que se apoderaron de mis viviendas.
No descansaré hasta ver logrado mi afán de justicia.
EXILIARME...PARA VIVIR EN PAZ
En Chile he vivido muchas injusticias. Desde la época de Pinochet hasta ahora. Durante la dictadura a mí y otro poeta nos secuestraron, durante horas, miembros de la CNI. Era comienzos de los 80.
El año 1987 mi departamento fue allanado bajo la burda acusación que allí estaría el secuestrado Coronel Carlos Carreño. Se destrozaron parte de mis bienes y otros fueron robados.
Se interpuso una demanda contra los allanadores, miembros del GOT (Grupo Operacional Táctico) de Investigaciones, dirigidos por Juan Díaz Jara.
La demanda realizada en el Décimo Cuarto Juzgado del Crimen nunca tuvo efecto. La realizó el gran abogado Héctor salazar Ardiles. Su juez - Reynaldo Díaz Gamboa- es hoy miembro de la Corte de Apelaciones.
Por ninguno de esos hechos los gobiernos de la Concertación me han dado, al menos, explicaciones, y eso que fui un activo participante en la recuperación de la democracia.
Para rematar esa misma democracia jamás se ha preocupado de apoyar alguno de mis proyectos editoriales, porque no caigo en los espacios socialdemócratas que ellos manejan.
Y últimamente esa misma "democracia", a través de Bienes Nacionales, me ha quitado dos casas que estaban recién compradas. Claro que son recuperables, pero hay que establecer un juicio que es un poco largo.
Eso me decepciona de este país.
¿Habrá otro lugar mejor para vivir en paz y en justicia?
Muchas veces se me ha pasado por la mente autoexiliarme o -incluso- asilarme en otra nación.
Yo quiero la paz, yo amo la justicia, y aquí en Chile se encuentra poco de ellas.
El año 1987 mi departamento fue allanado bajo la burda acusación que allí estaría el secuestrado Coronel Carlos Carreño. Se destrozaron parte de mis bienes y otros fueron robados.
Se interpuso una demanda contra los allanadores, miembros del GOT (Grupo Operacional Táctico) de Investigaciones, dirigidos por Juan Díaz Jara.
La demanda realizada en el Décimo Cuarto Juzgado del Crimen nunca tuvo efecto. La realizó el gran abogado Héctor salazar Ardiles. Su juez - Reynaldo Díaz Gamboa- es hoy miembro de la Corte de Apelaciones.
Por ninguno de esos hechos los gobiernos de la Concertación me han dado, al menos, explicaciones, y eso que fui un activo participante en la recuperación de la democracia.
Para rematar esa misma democracia jamás se ha preocupado de apoyar alguno de mis proyectos editoriales, porque no caigo en los espacios socialdemócratas que ellos manejan.
Y últimamente esa misma "democracia", a través de Bienes Nacionales, me ha quitado dos casas que estaban recién compradas. Claro que son recuperables, pero hay que establecer un juicio que es un poco largo.
Eso me decepciona de este país.
¿Habrá otro lugar mejor para vivir en paz y en justicia?
Muchas veces se me ha pasado por la mente autoexiliarme o -incluso- asilarme en otra nación.
Yo quiero la paz, yo amo la justicia, y aquí en Chile se encuentra poco de ellas.
sábado, 20 de septiembre de 2008
BIENES NACIONALES: ANTRO DE MAFIOSOS
Fíjese dónde hemos llegado en Chile. Los Al Capone ya no están vendiendo alcohol ni haciendo juego clandestino. Están en el Ministerio de Bienes Nacionales. Allí su Ministra y sus secuaces Seremis están robando las propiedades de otros con el fin de dárseles a miembros o cercanos a sus "ideas políticas" o a las putas que le ofrecen el culo a cambio de favores. Así Cluadio Villanueva, Seremi de Bienes Nacionales de Puerto Montt, "regaló" dos propiedades mías a dos sujetos que de trabajadores no tienen nada.
El cobarde, ratero y mafioso se basó en un supuesto decreto del Subsecretario del Ministerio para robarme lo que era mío.
Lo singular del hecho es que las propiedades las había inscrito en el mes de abril a mi nombre según correspondía y ellos las transfieron tres meses después, a fines de julio. A comienzos de ese mes yo viajé a Arica y después residí en Tacna (Perú) por cincuenta días. Llevaba dos días en esa ciudad cuando los sujetos de Bienes Nacionales, amparados por el Conservador Suplente, Juan Moreno Oyanadel, cuando las propiedades fueron transpasadas a los ocupantes delincuentes.
Otro hecho particular es que yo por esos mismos días había concedido Mandato Judicial a Moreno Oyanadel para que demandara a los ocupantes para que dejaran las propiedades.
Extrañas casualidades ¿no?
Pero no me voy a quedar callado. Voy a denunciar esto en los diarios en que escribo y otros medios de comunicación y llevaré el asunto a tribunales.
Solicitaré una amplia investigación y pediré al Ministerio de Justicia que el Conservador de Puerto Montt sea removido y llevado a juicio y pague la indemnización por los daños causados.
Este sujeto no sólo tiene a cargo las propiedades de Puerto Varas, sino que también las de Frutillar, Llanquihue y Fresia.
Negligencia y monopolio son dos de sus pecados mayores. Gana en un año una fortuna.
Pues bien. Que me pague por todos los daños causados y que el Seremi de Bienes Nacionales se vaya de su puesto y que pague con cárcel, así como la mujer infame que es Ministra de Bienes Nacionales, por obra y gracia de Michelle Bachelet, quien por mandar a Chile a su amante Jaime López Arellano, causó la desaparición de decenas de socialistas, entre ellos Carlos Lorca y Exequiel Ponce.
El Gobierno y el Ministerio de Bienes son una verdadera morgue donde se expropian hasta los calzoncillos de las personas.
Mafiosos, mafiosos, mafiosos.
Mil veces mafiosos y cobardes eso son las "autoridades" de Bienes Nacionales.
El cobarde, ratero y mafioso se basó en un supuesto decreto del Subsecretario del Ministerio para robarme lo que era mío.
Lo singular del hecho es que las propiedades las había inscrito en el mes de abril a mi nombre según correspondía y ellos las transfieron tres meses después, a fines de julio. A comienzos de ese mes yo viajé a Arica y después residí en Tacna (Perú) por cincuenta días. Llevaba dos días en esa ciudad cuando los sujetos de Bienes Nacionales, amparados por el Conservador Suplente, Juan Moreno Oyanadel, cuando las propiedades fueron transpasadas a los ocupantes delincuentes.
Otro hecho particular es que yo por esos mismos días había concedido Mandato Judicial a Moreno Oyanadel para que demandara a los ocupantes para que dejaran las propiedades.
Extrañas casualidades ¿no?
Pero no me voy a quedar callado. Voy a denunciar esto en los diarios en que escribo y otros medios de comunicación y llevaré el asunto a tribunales.
Solicitaré una amplia investigación y pediré al Ministerio de Justicia que el Conservador de Puerto Montt sea removido y llevado a juicio y pague la indemnización por los daños causados.
Este sujeto no sólo tiene a cargo las propiedades de Puerto Varas, sino que también las de Frutillar, Llanquihue y Fresia.
Negligencia y monopolio son dos de sus pecados mayores. Gana en un año una fortuna.
Pues bien. Que me pague por todos los daños causados y que el Seremi de Bienes Nacionales se vaya de su puesto y que pague con cárcel, así como la mujer infame que es Ministra de Bienes Nacionales, por obra y gracia de Michelle Bachelet, quien por mandar a Chile a su amante Jaime López Arellano, causó la desaparición de decenas de socialistas, entre ellos Carlos Lorca y Exequiel Ponce.
El Gobierno y el Ministerio de Bienes son una verdadera morgue donde se expropian hasta los calzoncillos de las personas.
Mafiosos, mafiosos, mafiosos.
Mil veces mafiosos y cobardes eso son las "autoridades" de Bienes Nacionales.
DÉJAME QUERERTE PERÚ
Perú es uno de los países más ricos del mundo. Está entre los diez principales productores de minerales: plata, oro, cobre y otros. Tiene una riqueza selvática impresionante. Es un país de una arquitectura natural extraordinaria. Por ello atrae a millones de turistas cada año.
Pero esa riqueza no es para todos.
Perú se desangra en la miseria de los menesterosos. Hay muchos más indigentes que en Chile.
La pobreza de esa gente clava el alma del ser sensible.
Es que a Perú lo masacraron, primero, los españoles.
Luego los gringos y hoy elementos llegados de diversas partes del planeta.
En Chile está pasando algo similar.
Los españoles -cuales nuevos conquistadores- llegan a nuestro país a sacarnos los ojos.
El gobierno es una casa de putas que acepta toda esta miseria.
Sin conciencia, sin sensibilidad, se da al sistema imperante como la mujer más vendida.
Lamentable esto que nos pasa.
Lamentable, también, lo que pasa a Perú.
País tan rico y tan hermoso.
He viajado tantas veces a él y me sorprende, así es que no te sorprenda que yo diga:
DÉJAME QUERERTE PERÚ.
Pero esa riqueza no es para todos.
Perú se desangra en la miseria de los menesterosos. Hay muchos más indigentes que en Chile.
La pobreza de esa gente clava el alma del ser sensible.
Es que a Perú lo masacraron, primero, los españoles.
Luego los gringos y hoy elementos llegados de diversas partes del planeta.
En Chile está pasando algo similar.
Los españoles -cuales nuevos conquistadores- llegan a nuestro país a sacarnos los ojos.
El gobierno es una casa de putas que acepta toda esta miseria.
Sin conciencia, sin sensibilidad, se da al sistema imperante como la mujer más vendida.
Lamentable esto que nos pasa.
Lamentable, también, lo que pasa a Perú.
País tan rico y tan hermoso.
He viajado tantas veces a él y me sorprende, así es que no te sorprenda que yo diga:
DÉJAME QUERERTE PERÚ.
EL MAFIOSO SISTEMA BANCARIO
Es increíble como los bancos engañan a los ciudadanos. De aquí y de allá.
Estamos expuestos a ellos como verdaderos enanos frente a un gorila.
Estamos expuestos a ellos como verdaderos enanos frente a un gorila.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)