viernes, 27 de noviembre de 2009

Funcionarios de Seremías de Región de los Lagos: Ladrones, marihuaneros y DEGENERADOS

Por José G. Martínez Fernández.

Hemos denunciado varias veces la corrupción existente en la Región de los Lagos.
En Puerto Varas, Llanquihue y, especialmente, en Puerto Montt la mafia está presente en el aparato público, sobre todo en las Seremías.

Ya hemos contado el caso del Ex-Seremi de Bienes Nacionales de Puerto Montt, quien autorizó, ROBÓ, dos propiedades mías.

Ahora el sujeto es Administrador Municipal de Osorno.

En esa misma Seremía quien hizo los papeles para tal delito es un defensor del consumo de la marihuana.
Por lo tanto es hijo predilecto de Frei, quien es el padre de la mafia de la droga en Chile. Indultó a 56 narcotraficantes, entre ellos al MÁS GRANDE DE NUESTRA HISTORIA(internó 500 kilos de cocaína). Con esa cantidad se envenena a toda la juventud chilena. ¡Y AÚN ASÍ EL PADRINO QUIERE SER PRESIDENTE DE CHILE!
¡NINGUNO DE LOS OTROS TRES CANDIDATOS TIENE UN HISTORIAL SUCIO COMO ESTE SUJETO!

Pero ahora vino lo peor: otro FUNCIONARIO DE LA CONCERTACIÓN...el abogado de la Seremía de la Vivienda en Puerto Montt ha sido detenido por violar a menores de edad y por traficar pornografía infantil...Otro mafioso más en el aparato público de Puerto Montt.

¡CRIMINAL! ¡ABUSADOR DE NIÑOS Y NOMBRADO POR LAS MISMAS AUTORIDADES DE LA CONCERTACIÓN!

Este antro de mafiosos pulula y hace lo que quiere porque ha contado con el visto bueno de los dirigentes concertacionistas...en especial el más que mediocre Intendente de la Región de los Lagos.

jueves, 26 de noviembre de 2009

ENCUENTROS LITERARIOS CHILENOS: SIEMPRE EL MISMO CIRCO

por José G. Martínez Fernández.

Estamos acostumbrados a que la cultura chilena sea un acto muy dependiente de los aparatos estatales.

Seguramente lo ha de ser en muchos países subdesarrollados, pero yo hablo de lo más cercano que conozco.

En el Ministerio de Cultura (¿merecerá el nombre?) de Chile, se está investigando la desaparición de cuatro millones de dólares.

¿Cuántas otras platas habrán quedado en el camino?

Llaman a concursar a todo aquel que crea que su obra merezca ser apoyada por el Estado.

Artes plásticas, escénicas, literarias, etc.

Hablaré de lo que conozco mejor. Lo literario.

En Chile se ha premiado varias veces a los mismos novatos y viejos escritores, que, por su “obra”, también parecen novatos.

Pero la singularidad del hecho no radica allí, sino que en lo entregado al creador no cumple su meta.

Veamos un ejemplo.

Un escritor recibe cinco millones de pesos (diez mil dólares) por hacer dos cosas: dedicarse a trabajar en el libro y editarlo.

De esos cinco millones el autor ha dicho que su trabajo vale un 50% y la edición del libro el otro 50%.

Y el costo de la edición del libro no pasa del 30%.

Es decir: El escritor no se conforma con que le paguen la edición del libro, sino que se “escamotea” otro billete más.

El escritor novato quiere hacerse el sueldo de un año con el trabajo que le requiere, a veces, no más de un mes.

Y aún no conforme con ello pone a la venta el libro a elevado precio, como si su producto creativo tuviese la calidad de la obra de un Roberto Bolaño, de un José Donoso o de una Isabel Allende, para hablar sólo de los grandes escritores chilenos.

Ese es el juego que permite el aparato cultural del gobierno chileno actual y que se ha producido durante todo el período demo-burgués.

Y siguiendo con los gastaderos poco decorosos, tenemos los “encuentros literarios” que se han hecho constantes y donde el Estado chileno, otra vez concurre con su milagrosa ayuda económica: (producto de los impuestos de todos los chilenos) pago de pasajes, estadías, comidas…a escritores que apenas alcanzan a serlo y muchos de los cuales, estoy seguro, entrarán en la capilla del olvido en pocos años.

El último gracioso acto de este tipo se ha producido en la ciudad de Antofagasta. Una ciudad con gusto a tufillo de pudrición, a queso putrefacto, a malos olores de mar.
Una pobre ciudad que, hasta hace un siglo y medio, pertenecía a Bolivia.

Al encuentro religioso, perdón: al encuentro literario, han asistido los mismos de siempre. Esto ya parece circo. Payasos de muy poco vuelo, exceptuando a dos o tres.

Así es Chile en cultura. Una caja muerta. Asisten al funeral una camarilla de elegidos reiterados, de viejitos y jovencitos sin mucho talante (sí, he dicho talante), que van a ser vistos y escuchados por pocas personas.

Al final qué importa. Todos los chilenos pagamos para que los bárbaros de las letras puedan darse unos días de costa –aunque sea sucia- y unas comilonas.

¿Literatura? De eso poco, muy poco.

martes, 24 de noviembre de 2009

CHILE Y PERÚ: CONFLICTO BURDO

por José G. Martínez Fernández


Son algunos políticos interesados en subirse sus bonos, los que han puesto en el tapete la supuesta beligerancia existente entre Chile y Perú.



La responsabilidad de Chile es tener a una manga de políticos mediocres que, con sus constantes salidas de madre, causan malestar en países hermanos (Perú, Argentina y Bolivia).



Lo cierto es que el Ministerio de Defensa de Chile ha señalado que va a invertir miles de millones de dólares en compras de armas…



Y no tienen para pagar la deuda histórica al profesorado, no tienen dinero para mejorar la estructura hospitalaria, para mejorar las pensiones miserables de los jubilados, no tienen plata para sacar de la calle a los menesterosos, tampoco la tienen para un montón de otras cosas.



El real o imaginario espionaje de Chile a Perú ha causado un debate hostigoso.



¡Qué pequeños son los conductores de nuestros pueblos!



Nada tienen de los Libertadores…



Obviamente uno no les puede pedir el coraje de ellos.



Si a un Libertador le ponemos un 100% de coraje…que era el que tenían, a estos politiquillos les debemos poner un 1%, por darle algo…



Uno se pregunta que dirían O’Higgins, San Martín, Bolívar, Sucre y otros héroes; qué pensarían de estas rencillas de conventillo…pero peligrosas.



La tarea de América debe ser la unidad.



Con estos entredichos entre naciones sólo gana el Imperio…norteamericano.



Los malos gringos desearían con ganas que nos peleáramos. Los buenos gringos son los que tienen una visión unitaria.



Ni Chile, ni Perú, ni Argentina, ni Bolivia, ni ningún país de América o del mundo debiera pensar en eso.



Lamentable este incidente entre Chile y Perú. Estamos tan unidos. En especial los del norte de Chile que van a la vecina ciudad peruana de Tacna a comprar mercaderías o a ver médicos…porque allí es más barato que en Chile.



¿Cómo se puede ser tan miserable para no considerar a los pueblos latinoamericanos como hermanos?



Que el gobierno de Chile deje ya de hablar de gastar en armas. Que Perú aclare bien las cosas.



Somos países hermanos, más que hermanos somos pueblos, como todos, formados por seres humanos.

(Crónica publicada el día 20 del presente en el diario argentino
www.redaccionpopular.com que dirige Raúl Isman)

sábado, 21 de noviembre de 2009

IRRESPONSABILIDADES SIGUEN EN CURSO

Lo que indica‏
De: Mora Tapia, Claudia (cmora@tesoreria.cl)
Enviado: sábado, 21 de noviembre de 2009 03:17:17 p.m.
Para: 'josegonzalomartinezfernandez@hotmail.com' (josegonzalomartinezfernandez@hotmail.com)

Sr.
José Martínez F.

Me han informado que la Jueza del 3 juzgado civil de antofagasta no estará en funciones hasta el día miércoles 25. Esta situación no depende de Tesorerías pero para mejor asegurar el éxito de la gestión le sugerimos que la persona que lo representa se presente cuando la Jueza este en su cargo, a partir del 25 de noviembre de 2009.

Le saluda Atte.

Claudia Mora Tapia
Jefa de Gabinete Tesorera General

NOTA: Lo que no sé es si la Sra. Claudia Mora o la Tesorera General de la República PAMELA CUZMAR van a pagar por el daño causado.
La persona que me representa es mi tía y ya había comprado el pasaje para mañana domingo para ir el lunes 23 al Juzgado.
Ahora tendrá que volver al terminal. Cambiar el día de viaje y pagar la diferencia de lo que ello significa o quizas todo el pasaje.
Esto es falta de responsabilidades por la falta de coordinación.
Aparte de todo el daño causado no les basta...siguen provocando problemas.

viernes, 20 de noviembre de 2009

LOS PEQUEÑOS DEUDORES PIERDEN SUS INMUEBLES. LOS GRANDES LADRONES SIGUEN EN EL PODER.

por José G. Martínez Fernández.

La nota, publicada abajo, y firmada por el Tesorero Regional de Arica, ha motivado la siguiente crónica.

Que lamentable que el Tesorero Regional de Arica se llame igual que el gran líder comunista chileno de la primera mitad del siglo veinte: Elías Lafferte.
Ese, el gran Elías Lafferte, sentiría vergüenza de este pequeño Elías Lafferte. Si bien informa de la deuda a los Contribuyentes, no señala que varias de
las propiedades que van a remate pertenece a gente de la clase media baja.
Y menos señala que juntan el dinero de las Contribuciones para financiar a un aparato delictual como es el gobierno de Chile.
¿Cuánto reunirán en el remate?
Unos cincuenta millones de pesos a lo más.
Es decir: 100.000 dólares.
En EFE se perdieron más de MIL MILLONES DE DÓLARES, En CORFO se perdieron CIEN MILLONES DE DÓLARES, y la lista de pérdidas sigue adelante: en el Ministerio de Cultura se perdieron CUATRO MILLONES DE DÓLARES.
Todo ello bajo los gobiernos de Frei, Lagos y Bachelet.
¡Qué vergüenza!
Le rematan las propiedades a la gente por deudas que no superan los DIEZ MIL DÓLARES (casos extremos) y a otros que deben DOSCIENTOS DÓLARES.
¿Por qué no le remataron sus bienes a los responsables de las estafas arriba señaladas?

Porque en EFE el responsable es Luis Ajenjo, familiar de SOLEDAD ALVEAR de la D.C.
Porque en CORFO el responsable es Rivas, yerno de Ricardo Lagos.
Porque en el MINISTERIO DE CULTURA, Paulina Urrutia, es íntima amiga de Bachelet.

Resumiendo: A los grandes ladrones no se les remata nada.
A los pequeños deudores se les rematan sus bienes.

¡Qué país más injusto es Chile!

Tesorería Regional llama a deudores a evitar remate de sus bienes raíces.

por Elías Lafferte

Un llamado a todos los deudores de impuesto territorial más conocido como contribuciones para que se acerquen a las oficinas a regularizar su situación de deuda y así evitar el remate de sus bienes raíces hizo la Tesorería Regional de Arica y Parinacota.

Se invita a todos aquellos deudores a que concurran a las oficinas de Tesorería y serán asesorados adecuadamente por personal especializado encontrando la solución más conveniente a su deuda y al alcance de las posibilidades económicas en cada caso, para lo cual existen facilidades de pago acogiéndose a convenios.

En forma periódica se llevan a cabo remate de inmuebles por lo que les digo a los deudores no dejen para último día el trámite y se informen sobre los instrumentos legales vigentes que incluyen mayores plazos y mayores condonaciones de intereses y multas según el tipo de deuda y forma de pago.

Lo importante es hacer un llamado a la comunidad y en especial a aquellos que tienen deudas a acercarse a la Tesorería y conozcan la deuda actual que puedan tener y se informen de las formas de pago existentes, que pasan por contado o tomar convenio con condiciones de mayor plazo y mayor condonación en intereses y multas y así evitar posibles embargos y/o remate de sus bienes.

Desde el primero de mayo de 2009 entró en vigencia la Ley Nº 20.343 que permite ampliar de 12 a 36 meses en cuotas fijas o variables, el plazo que la ley confiere a los deudores tributarios para otorgar facilidades de pago.

Respecto a las condonaciones estas se dividen en:

a) Deudas por impuestos fiscales la condonación de intereses y multas por pago contado de la deuda puede llegar hasta un 80% y si es convenio de la deuda la condonación de intereses y multas puede llegar hasta el 55%.

b) Deudas por impuestos territoriales (contribuciones) la condonación de intereses por pago contado de la deuda puede llegar hasta un 90% y si es convenio de la deuda la condonación de intereses puede llegar hasta un 70%.

Reitero el llamado a los deudores a que no desaprovechen esta oportunidad y concurran a nuestras oficinas ubicadas en calle Prat 305 de 8:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes y regularicen su situación.

(Tomado del diario digital EL MORROCOTUDO).

CHILEXPRESS: Negligentes...¿Y qué dice la autoridad contralora?

Ayer las 15, 07 horas en la oficina de Avda. Matta...‏
De: José Martínez Fernández (josegonzalomartinezfernandez@hotmail.com)
Enviado: jueves, 19 de noviembre de 2009 09:18:45 p.m.
Para: Correos Chilexpress (contacto@chilexpress.cl)

Ayer las 15, 07 horas en la oficina de Avda. Matta envíe un sobre a Arica que, por el costo, me dijeron llegaba hoy a más tardar a las 18 horas.
Llamé a Arica: la persona ha permanecido todo el día en la casa para recibir el envío.
Llamé a las 18 horas y no ha llegado nada.
Ante esto llamé al fono 55 685 76, que fue el que me dio la Srta. que me atendió: Carolina Gutiérrez Prieto.
Lllamé dos veces por algunos minutos y nadie atendió.
Por lo mismo, luego, llamé a la MESA CENTRAL de Chileexpress.
La voz de siempre me dijo que esperara un momento para ser atendido.
Esperé cerca de cinco minutos y no ha sido así.
Mi preocupación es mayúscula, ya que ese sobre debía haber llegado...Yo pagué para ello el valor por lo mismo.

La orden de transporte es:
344021607392

Destinatario: Isabel Hurtado.

Dirección: Ramón Carnicer Poniente 3026, ARICA.

Espero una pronta respuesta a esta actitud irresponsable por un compromiso no cumplido.

José G. Martínez Fernández.


Fono: 913 169 93.

Stgo. 19 de Nov. 2009. 18, 18 horas.


AÚN NO LLEGA SOBRE...¿QUIÉN RESPONDE?‏
De: José Martínez Fernández (josegonzalomartinezfernandez@hotmail.com)
Enviado: jueves, 19 de noviembre de 2009 09:43:26 p.m.
Para: jaguilera@chilexpress.cl
J. Aguilera:

Le copio carta que hace media hora envíe a CHILEXPRESS y aún no tengo respuesta.

Ayer las 15, 07 horas en la oficina de Avda. Matta...‏
De: José Martínez Fernández (josegonzalomartinezfernandez@hotmail.com)
Enviado: jueves, 19 de noviembre de 2009 09:18:45 p.m.
Para: Correos Chilexpress (contacto@chilexpress.cl)


¿Qué pasa?‏
De: José Martínez Fernández (josegonzalomartinezfernandez@hotmail.com)
Enviado: viernes, 20 de noviembre de 2009 12:25:37 a.m.
Para: Correos Chilexpress (contacto@chilexpress.cl); jaguilera@chilexpress.cl
Que mala educación no responder la carta que les envíe, hace unas horas.

J. Martínez F.

Y LA HISTORIA CONTINÚA

Hoy a las 10 horas llamé al 5568576 de la oficina de Chilexpress de Avda. Matta. Di los antecedentes del envío y una voz de hombre me respondió que la carta había sido llevada y no se había encontrado a nadie.

Mentira que fue refutada unos minutos después luego que llamara a Chilexpress en Arica al fono (58) 225878.

Allí otra voz de hombre me señaló que el motorista había pasado por allí un poco tarde y por eso no había entregado la correspondencia.

¡Qué absurdo: allí se quedan despiertos hasta pasada la medianoche!

Y me señaló que ese motorista andaba por el sector y que, por lo tanto, iba a dejar la correspondencia en media hora.

Eran las 10, 10 horas. O sea la correspondencia debía llegar a las 10, 40.

Son las 12 horas y AÚN NO LLEGA NADA.

Aparte del alto costo que me cobro CHILEXPRESS por el envío (y que uno acepta basado en que van a cumplir con lo prometido), he gastado en llamadas telefónicas más de $ 1.000.

Es decir el costo llega a CUATRO MIL PESOS. Una vergüenza. El SERNAC tendrá que fiscalizar esto.

Yo, aparte de incluir esta nota, en éste y otros Blogs lo hago llegar a la lista de de medios de comunicación que están en el correo y a otros.

José G. Martínez Fernández.

domingo, 15 de noviembre de 2009

¿Dónde está la Comisión de Derechos Humanos?

Nelson Silva Orellana:


Y los derechos Humanos?...donde quedo la conciencia del estado?...
Esta claro que el dios dinero esta sobre las personas para quienes nos gobiernan...

Declaracion Universal de los Derechos Humanos
(Firmado por Chile...y borrado con el codo)

Artículo 25
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la SALUD Y EL BIENESTAR, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, LA ASISTENCIA MEDICA Y LOS SERVICIOS SOCIALES necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

2. La maternidad y LA INFANCIA TIENEN DERECHO A CUIDADOS Y ASISTENCIA ESPECIALES. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

Ya viene pronto la oportudidad de cambiar la historia.

Nelson Silva Orellana
Humanista

NOTA: Este comentario lo hemos tomado de EL MORROCOTUDO, porque hemos advertido el hondo sentido humanitario de ésta y decenas de cartas que se han hecho llegar a varios medios. La de don NELSON SILVA ORELLANA nos ha parecido perfecta.
¿Y qué dice la COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS? ¿EXISTE?

ESTA CARTA LA REPRODUCIMOS EN MÁS DE DIEZ BLOGS.

BIENES NACIONALES SIGUE ROBANDO Y FREI SIGUE A FAVOR DE LA DROGA

Leo en LA ESTRELLA DE ARICA (diario de la cadena de EL MERCURIO) que se intentan "sanear" algunas propiedades en Arica, por orden de un hijo político del candidato de la Concertación EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE, más conocido como "el pichicatero", por haber indultado a más de ciencuenta narcotraficantes.
El aviso lo publica la Seremía de BIENES NACIONALES de esa ciudad.
Ya se sabe que todos estos robos son hijos de un decreto pinochetero de 1979, confirmado por Frei en su anterior gobierno.
Dicen que andaba "volado".
Dicen también que en las cárceles se soban las manos los narcotraficantes esperando que salga FREI Presidente para pedirle que los indulte.
FREI se ve en la obligación de indultar porque los traficantes de drogas saben qué políticos consumen cocaína y si hablan...ayayay...¡CUANTOS TERMINARÍAN EN LAS CÁRCELES DONDE YA DEBIERAN ESTAR!

jueves, 12 de noviembre de 2009

CHILECTRA FINANCIA LA FERIA DEL LIBRO Y ESPECULA CON EL PRECIO DE LA LUZ

¿Qué sentido tiene que CHILECTRA ayude a financiar la Feria del Libro de Santiago, todos los años, haciendo un buen jugoso aporte que los "hombres cultos" y algunos escritores agradecen?
Olvidan INTENCIONALMENTE que el financiamiento que CHILECTRA entrega lo obtiene de sus especulativos precios de la luz que todos los dueños de casa, de cualquier condición social, además de afectar a empresarios de todos los tamaños.
El chistecito es que la CÁMARA CHILENA DEL LIBRO obvia esta verdadera historia.
Al final pagan los más pobres que no tienen plata ni para pagar la entrada a la Feria del Libro.

martes, 10 de noviembre de 2009

EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE INDULTÓ A DECENAS DE NARCOTRAFICANTES

El candidato presidencial EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE no sólo indultó a un gran narcotraficante, aquel que internó 500 (quinientos) kilos de cocaína a Chile, sino que a 56 (cincuenta y seis más) traficantes de drogas.
Este caso es casi único en Chile.
¿Por qué Frei perdonó a tantos criminales que intentaban envenenar a numerosos chilenos y a habitantes de Europa y Argentina, según los datos que se manejan casi en la oscuridad de su gobierno.
¿O es cierta la teoría que Frei indultó al mayor narcotraficante de la historia de Chile para cubrir a políticos de la Concertación que también son consumidores de drogas y a los cuales el gran narcotraficante les entregaba drogas y sumas de dineros para sus campañas?
¿No fue por ello que Soledad Alvear le pidió a Frei el indulto del traficante, ya que éste habría amenazado con dar a conocer los nombres de los políticos a quienes entregaba drogas y dinero?

¡INVESTÍGUESE!

EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE INDULTÓ A DECENAS DE NARCOTRAFICANTES

El candidato presidencial EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE no sólo indultó a un gran narcotraficante, aquel que internó 500 (quinientos) kilos de cocaína a Chile, sino que a 56 (cincuenta y seis más) traficantes de drogas.
Este caso es casi único en Chile.
¿Por qué Frei perdonó a tantos criminales que intentaban envenenar a numerosos chilenos y a habitantes de Europa y Argentina, según los datos que se manejan casi en la oscuridad de su gobierno.
¿O es cierta la teoría que Frei indultó al mayor narcotraficante de la historia de Chile para cubrir a políticos de la Concertación que también son consumidores de drogas y a los cuales el gran narcotraficante les entregaba drogas y sumas de dineros para sus campañas?
¿No fue por ello que Soledad Alvear le pidió a Frei el indulto del traficante, ya que éste habría amenazado con dar a conocer los nombres de los políticos a quienes entregaba drogas y dinero?

¡INVESTÍGUESE!

EL CHILE SINGULAR: LOS MAPUCHE SIN TIERRAS…Y MUCHOS POLÍTICOS: GRANDES HACENDADOS

Por José G. Martínez Fernández.


Antes que los españoles llegaran a América los indígenas tenían sus propias tierras, sus pocas plantaciones, pero sus enormes bosques.



De todo ello se apoderaron los españoles en una época en que el mundo era del primero que pisaba el suelo lo suficientemente bien armado y corría a sus habitantes y les mataban.



Pero no sólo se apoderaban de sus tierras, también se apoderaban de las hermosas mujeres y niñas indígenas.



Llegaron los españoles y millones de indígenas sufrieron el aplastamiento brutal de los invasores.



Los incas y los aztecas fueron las mayores víctimas de estos advenedizos.



Millones de hectáreas pasaron, bruscamente, de estos a otros propietarios.



Esa fue la primera gran invasión que España, y también Portugal, hicieron de América.



Aquí en Chile la gente se pregunta porqué los mapuche tienen que pelear y ser muertos para que se les reconozcan mínimos derechos a que le den algunas hectáreas. Alrededor de diez hectáreas por familia.



Singular hecho.



Hace dos semanas anduve por el sur y la propaganda de los neoliberales –Derecha y Concertación- tenían copada con letreros de propaganda política muchos sectores de tierras agrícolas y forestales que bordean los caminos. Los candidatos tenían apellidos de parlamentarios y de ex Ministros o autoridades.



Conversando con una mujer del pueblo me decía: Estos terrenos son del Senador tanto, estos otros del diputado tanto, estos del Ministro Sr. tanto, etc.



¿Razones?



La Derecha y la Concertación, sus líderes –cada uno de ellos- son dueños de millares de hectáreas. El que menos tiene suma varios centenares de buenas tierras.



¿Cómo las obtuvieron? Pregúntenle al cielo.



Los mismos que acusan de “terroristas” a los mapuche son los dueños de enormes fundos de los que los mapuche apenas sueñan tener un poco, un pedacito.



Hace un breve tiempo unos mapuche se tomaron un pequeño fundo. El hecho no ocupó mucho espacio en la agenda noticiosa. Era razonable. El propietario era una autoridad regional del gobierno de la Concertación.



Es decir, Chile ha tenido tres grandes invasores. Los españoles durante la conquista, los chilenos que con Saavedra a la cabeza, mataron para quitarle sus tierras a los mapuche a mitad del siglo XIX.



Y, al final, los millonarios expropiaron con mano blanda a los indígenas de Chile.



¿Cómo fue posible esto último?



Primero se ganaron la confianza de los mapuche que aún tenían importantes porciones de tierra (eso en la primera mitad del siglo veinte) y los convencieron que sus tierras no eran productivas y haciendo una amistad más falsa que Judas (¡pobre Judas!) con los mapuche les ofrecieron una determinada cantidad de dinero…Además los invitaban a comer y beber alcohol, en especial a lo segundo.



Después le hablaban de para qué tenían tanta tierra. Así los hombres con grandes sumas de dinero, cierto día, aparecían acompañados de unos señores en la casa del mapuche, y tras otra comilona y otra “tomatera”, le mostraban ese buen lote de dinero y le pedían que firmara unos papeles.



Los millonarios ya sabían que estaban comprando a precio de huevo.

La ignorancia y el supuesto caballerismo del millonario y el ver tanto dinero junto, llevaba a los mapuche a firmar los papeles presentados y, si era analfabeto, ponía la huella digital.



El acompañante del millonario llevaba todos esos implementos. Era Notario…se conocía la ley.



Así despojaron a los mapuche de sus grandes tierras. Concretados los negocios los mapuche se convertían en “esclavos” de los nuevos dueños, al igual que sus hijos que apenas comprendían la “operación comercial” de sus padres.



Sólo muchas décadas después –sus descendientes- advirtieron que habían sido robados.



Por sólo una pequeña parte de esas tierras luchan hoy los descendientes de los mapuche que han sobrevivido a tantas masacres.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Alianza Territorial Mapuche desmiente que se hayan reunido con Bachelet

El Werken de la Alianza Territorial Mapuche Mijael Carbone Queipul desmintió a TVN y La Nación, los que informaron de un supuesto encuentro de la instancia mapuche con la Presidenta chilena Bachelet. La presidenta se reunió con lonkos de utilería.

En un comunicado público la ATM declara:

El embuste de La Moneda “es un chiste cruel, cuando las heridas de bala en los cuerpos mapuche aún no sanan, en medio del dolor, la cárcel y la represión generalizada” señalaron voceros de la Alianza.

El Werken de la Alianza Territorial Mapuche Mijael Carbone Queipul desmintó tajantemente a los medios de comunicación que han informado en el día de ayer de un supuesto encuentro de la instancia mapuche con la Presidenta chilena Bachelet. El mensajero señaló que nadie de las comunidades agrupadas en la Alianza ha participado en el evento de ayer, aclarando que el hecho demuestra una más de las técnicas de guerra, en este caso comunicacional, que utiliza el gobierno contra la Nación Mapuche, utilizando a personas de apellido mapuche que en ningún caso participan del espacio de encuentro Alianza Territorial Mapuche e intentando confundir y desacreditar la organización ancestral mapuche que se expresa en los Logko reunidos en distintas formas.

A diferencia de lo que se ha presentado ayer en la Moneda “que es un chiste cruel, cuando las heridas de bala en los cuerpos mapuche aún no sanan, en medio del dolor, la cárcel y la represión generalizada; además nuestra práctica impone la participación amplia y efectiva de los lofche en la toma de decisiones, teniendo como centro este ejercicio autónomo en el territorio nacional mapuche y no una lista de proyectitos que pretenden ocultar la invasión de las trasnacionales y colonos, nuestra gente está sufriendo balas y detención por oponerse a los megaproyectos, entre ellos el aeropuerto de Quepe”, señaló enfáticamente el Werken.

Junto con demandar a los medios de comunicación que difundieron la información falsa, los medios gubernamentales TVN y La Nación entre otros, la necesidad de aclarar los hechos con la misma cobertura que difundieron la mentira de ayer y de entregar “alguna vez las noticias reales de la Nación Mapuche, terminando con el folclorismo y la manipulación”.

“El tema mapuche de hoy es como terminamos con la represión generalizada desde los poderes chilenos a todo mapuche que exige sus derechos, incluyendo nuestros hijos y recién nacidos, la recuperación territorial y la construcción de una agenda mapuche propia, no impuesta por élites wigka (extranjeras). No estamos para sonrisas de salón en La Moneda” terminó diciendo el Werken de la Alianza de comunidades Mapuche de los territorios pewenche, wenteche y lafkenche.


LONKOS DE UTILERÍA

Según señala Mapuexpress, lo que no dice la prensa, y nadie le dice a la Presidenta es que el supuesto “Lonko” Hugo Alcaman, con el que aparece fotografiada es un sargento de la FACH, un pícaro acusado por todo el sur - de Los Angeles a Chiloé- por reiteradas estafas, y acusado por las comunidades de Quepe de estar contratado por la Intendencia de La Araucania para dividir a las comunidades que resisten la instalación de un aeropuerto.

Tampoco dicen que el “Plan Araucania” urdido por la empresarial “CorpAraucania”, dirigida por un ex funcionario de la dictadura, forma parte del programa del candidato de la derecha.

Menos aun informan que ese mismo dia, a la misma hora, los dignos lonkos de la Alianza Territorial Mapuche, autoridades tradicionales representantes del pueblo mapuche, se reunían con el Presidente de la Corte Suprema,para solicitar que se haga justicia, se termine con la aplicación de la Ley Antiterrorista y se castigue a las fuerzas policiales que allanan, maltratan a mujeres, maniatan a machis, balean a niños y niñas del pueblo mapuche.

Lo que relatan los lonkos de la Alianza Territorial al presidente de la Corte Suprema es todo eso que está detras de los bastidores de los pueblos Potemkim que a pocas cuadras de ahi han montado en La Moneda.

El Ciudadano

Reglas del Ágora:
Todo comentario que atente contra los derechos humanos y se centre en la grosería para descalificar, no será admitido en el presente espacio de debate ciudadano.
3 comentarios para “Alianza Territorial Mapuche desmiente que se hayan reunido con Bachelet”

1.

claudio castilla comentó el 7 de Noviembre, 2009 a las 10:32 am

La bachelet miente e induce a a la poblacion a pensar que en chile no existe la violacion de derechos humanos y civiles,la brutal agresion hacia los organizaciones sociales,mapuches gremiales son una muestra de ello,el pudor se ha perdido y para demostrar lo contrario se ha confabulado con los medios de comunicacion,sobre todo con los canales de television,ojo los M.DE C.son consecionados por el gobierno a empresas interesadas en los conflictos un ejemplo,Copesa controla el diario la tercera,canal la red,y diferentes radio escucha;Piñera Chilevision,y el 30 por ciento de las radios;el derechista Ricardo Claro ,Mega,y radios;Prisa,empresa española,,controla el 30 por ciento de de los medios radiales;conseciones que alcalzan el 95 por ciento de la parrilla informativa y que la han monopolizado en forma perversa la informacio para sus interses personales y empresariales,informacion tergiversada llega a la poblacion y a todos los chilenos,a cambio nos acorralan con una programacion estupida,violenta y con cero aporte cultural,es lo que este gobierno le esta dejando a las futuras generaciones,violencia,represion,delincuencia,usura y mentiras,cuando digo la Bachelet porque ella a colocado a estos ministro ineficaces y al servicio de la empresa privada,el gobierno pretende responsabilizae al magisterio de la debacle educacional,ademas atropella y ejemplariza el abuso laboral legitimando aun mas la represion de las conquistas sociales que tanto nos costo recuperar en dictadura
2.

pfffff comentó el 7 de Noviembre, 2009 a las 3:26 pm

Hugo Alcaman jajajajajajaja la care pillo del guaton

terrible de asegurao

entero perkin

la guatona no cacha niuna pa la otra ponganle al peñiteñe de morande con compañia o al indio y el flaco derrepente pasa piola igual.

jajaajjaajajajjajaj

la cara de estafador que tiene Hugo Alcaman me da mucha risa ya me imagino el sueldo que le pagara el gobierno para desacreditar la razon mapuche.

los traidores se huelen a kilometros.

el poncho no te queda tu alma esta sucia.

(TEXTO TOMADO DE EL CIUDADANO)