jueves, 21 de mayo de 2009

ANTONIO LEAL APOYÓ A ALCALDE ACUSADO DE DELITOS

Antonio Leal, el diputado del PPD que ha guardado silencio sobre la muerte de Arnoldo Ríos, estudiante de la Universidad de Concepción, mirista, asesinado en diciembre de 1970, cuando él pertenecía al Partido Comunista, al que pertenecía la Brigada que asesinó a Ríos...
Leal se ha desatendido de lo que sabe de la muerte del mirista.
Ese mismo Antonio Leal fue a darle su apoyo a Waldo Sankán, cuando era candidato a Alcalde de Arica.
Hoy Sankán está demandado por irregularidades...
¿Qué responsabilidad asume este sátrapa del PPD, el "Pinocheto" en la muerte de Ríos?

miércoles, 20 de mayo de 2009

Otro sinvergüenza del PPD: el Alcalde de Arica

Última actualización: 20:45 hrs.
20 Mayo 2009
42680 visitas hoy
El Morrocotudo
EL DIARIO CIUDADANO DE ARICA PARINACOTA


POR FRAUDE AL FISCO SE INVESTIGA A PROGRAMA DE CONADI Y EMPRESA VINCULADA EL 2008 A WALDO SANKÁN

categorias: Política - Local

El fiscal anticorrupción de Iquique pide fijar una audiencia para formalizar los cargos y sancionar a los que resulten responsables de fraude al fisco.

Leído 710 veces

Escrito por Ivette Oyanedel
Share/Save/Bookmark

Por fraude al fisco serán formalizados los que resulten responsables de las irregularidades detectadas en un contrato suscrito entre la Condadi y la empresa " Se Emprende" representada hasta el 2008 por el alcalde Waldo Sankán, luego de que dejara el cargo de director provincial de Bienes Nacionales.

30 millones de pesos del Fondo de Tierras y Aguas del organismo público, fueron entregados a "Se Emprende", consultora que presta asesorías para sanear títulos de dominio indígena sobre terrenos fiscales, logrando a través de este negocio alrededor de 120 millones de pesos.

La situación quedó al descubierto luego de que un informe emanado de Contraloría en diciembre pasado cuestionara dichos pagos, que supuestamente se habrían efectuado para tramitar 48 casos de propietarios indígenas. Lo cuestionado es que esos casos ya estaban siendo abordados por el Ministerio de Bienes nacionales.

El fiscal anticorrupción de Iquique, Francisco Almazán, está pidiendo al tribunal de garantía fijar una audiencia para formalizar los cargos, mientras que la Conadi interpuso una denuncia criminal por los hechos.

Cornelio Chipana fue quien autorizó los pagos objetados y los extendió durante 3 años, a pesar que la empresa no estaba cumpliendo con la licitación, aumentando sus ganacias de 5,2 a 12 millones de pesos por la extensión de los plazos.

Informe de Contraloría

Además cuestiona el pago de 18 millones a la consultora por pago de honorarios, siendo que nunca contrató a los profesionales mencionados en la licitación. Contaban con un jefe de proyectos (Waldo Sankán), un procurador y una secretaría, según trascendió, en práctica.

Sankán enfatiza que todo obedeció al cambio legal que creó el registro de propiedad irregular, donde Bienes Nacionales pasó a inscribir a las comunidades indígenas solicitantes de tierras fiscales, y se encargó de los estudios profesionales. Debido a ello la consultora aumentó el número de tramitaciones y devolvió, según informa, 4 millones de pesos al fisco durante el año 2008.

Fuente: El Mercurio, Nacional, Cuerpo C (Por Mauricio Silva)

Publicado en EL MORROCOTUDO el 20 de mayo de 2009.

sábado, 16 de mayo de 2009

GRAFELBERGNOTICIAS publica carta de ex Seremi de Bienes y afectado responde

GRAFELBERGNOTICIAS medio que se demonina como diario chileno, austro, alemán, publicó el año pasado una defensa ("aclaración") de Claudio Villanueva Uribe que, entonces, era Seremi de Bienes Nacionales de la Región de los Lagos. De seguro la nota se extrajo de EL REPUERTERO y EL VACANUDO, medios que eran útiles a Villanueva y sus secauces.
Los hechos me dieron la razón: CLAUDIO VILLANUEVA URIBE fue despedido de Seremi. A mí también se me sacó de esos medios por la actitud canallesca de Pamela Matus y Juan Carlos Castaing, ambos seudodemócratas y que eran serviles de un empresario y un abogado que han servido oscuros intereses. Matus sigue con ellos. Castaing se alejó.
A continuación de la burda defensa de Villanueva se agregó un comentario mucho tiempo después porque el afectado de las mentiras de Villanueva se dio cuenta de ello sólo a fines de abril, fecha que aparece al final de su respuesta.
El siguiente es el texto publicado en GRAFELBERGNOTICIAS:

"Ahora que se ha pasado medio año de aquella exposición de Claudio Villanueva Uribe... yo pregunto lo siguiente:

¿Por qué Villanueva fue removido de Bienes Nacionales tras la demanda que yo interpuse en tribunales?

¿Por qué la Comisión de Defensa Ciudadana de la Secretaría General de la Presidencia le pidió explicaciones al Ministerio de Bienes Nacionales frente a mi caso?

Toda la situación marcha bien en tribunales en su primera parte. En su segunda parte se interpondrá querella contra Bienes Nacionales por los múltiples daños causados.

Esperen un tiempo y tendrán noticias.

José G. Martínez Fernández.
26 de abril de 2009 22:29"

NOTA: Como se señala en el artículo publicado abajo la demanda judicial contra Bienes Nacionales y otros dos se realizará en unos meses más, luego que haya finalizado la primera parte de dos querellas ya interpuestas.

DEMANDA CONTRA BIENES NACIONALES, GEOMEN Y OTRO

Cinco años tenemos para demandar a BIENES NACIONALES por dos hechos:

1- Intento de "saneamiento" de una propiedad que el Conservador de Puerto Varas rechazó.
La prueba mayor: el documento firmado por el entonces Seremi de la Región de Los Lagos, CLAUDIO VILLANUEVA URIBE.

2.- "Saneamiento" de otra propiedad que el Conservador Suplente, JORGE MORENO OYANADEL, inscribió conforme. MORENO suplía al titular BENJAMÍN VERGARA HERNÁNDEZ.

Aparte de la demanda contra BIENES NACIONALES ésta irá contra la empresa contratista GEOMEN, responsable de haber dado el visto bueno a ambos "saneamientos".

También la demanda se hará contra un tercero...

Obviamente no vamos a esperar cinco años para hacer la misma. Sólo faltan meses.

Todos estos hechos serán informados a la prensa en su debido momento.

jueves, 14 de mayo de 2009

José Martínez Fernández hace comentario a artículo de ex-líder socialista en EL CIUDADANO

Comentario para “Soberanía popular: tarea pendiente”



José Martínez Fernández comentó el 13 de Mayo, 2009 a las 4:34 pm

Perfectamente señala la verdad Gustavo Ruz Zañartu, líder de la Federación Juvenil Socialista en la época anterior a la dictadura.
El mantenimiento de la Constitución que nos rige no es sólo responsabilidad de la Derecha, sino que también de la Concertación.
Al final son dos hampones que rigen un Gobierno corrupto al servicio del neoliberalismo como señaló el historiador Luis Vitale.
Sucede lo mismo con muchas leyes y decretos creados por la dictadura que la Derecha -con la complicidad de la Concertación- no eliminan.
Entre ellos está el famoso Decreto de “Saneamiento de propiedades”, decreto dictado por Pinochet en 1979, para quedarse con las propiedades de los exiliados y asesinados políticos, decreto que hoy avala el Ministerio de Bienes Nacionales expropiando esos bienes a pequeños propietarios, quienes deben recurrir a tribunales (perder dinero y tiempo) para recuperar lo que es suyo.
Porque, aunque existe una COMISIÓN DE DEFENSA DE LOS DERECHOS CIUDADANOS, ésta es inoperante frente a esos casos.
Este país, amigos, es manejado por el hampa neoliberal.
Saludos a Gustavo Ruz Zañartu por su valioso artículo.

José G. Martínez Fernández.
Escritor.

EX-LÍDER DE JUVENTUDES SOCIALISTAS ACUSA CONCOMITANCIA ALIANZA-CONCERTACIÓN

SOBERANÍA POPULAR: TAREA PENDIENTE

Por Gustavo Ruz Zañartu, del Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente.

Luego del triunfo del “NO” en octubre de 1988, la Concertación y el General Augusto Pinochet se unieron y llamaron al pueblo a votar “SI” en el plebiscito del 30 de julio de 1989 – previo a las elecciones presidenciales – que sirvió para asegurar la continuidad del proyecto político iniciado por el régimen militar (**). En virtud de esta consulta:

1.- La Constitución de 1980 pasaba a ser reconocida como legítima. A partir de esa premisa, se le podían hacer modificaciones “a lo gatopardo” siempre que no cambiaran lo más esencial de su contenido, las Leyes Orgánicas Constitucionales y más de un centenar de leyes secretas que todavía están vigentes sin que nosotros, ciudadanos de un país civilizado, tengamos derecho a conocerlas.

2.- Se le pidió al pueblo que modificara “LA CONSTITUCION” ( si, la constitución de Pinochet que pasaba a ser reconocida, en ese acto, como la carta fundamental de todos los chilenos), para permitir –a la minoría parlamentaria pinochetista- bloquear cualquier modificación al modelo económico e institucional, cuestión que demuestra, con rigor, el sociólogo Felipe Portales, en su libro CHILE, UNA DEMOCRACIA TUTELADA.

Esto significa que la Constitución Pinochetista era más democrática ANTES del plebiscito de junio de 1989 que DESPUES del mismo, gracias al voto “unitario” del Pinochetismo y la Concertación.

Con esta ingeniería, la DERECHA podría, con un tercio del electorado, controlar el 50% del poder institucional efectivo. Pero tenía, adicionalmente, una cartita debajo de la manga: La mayor parte de los senadores y diputados de la Concertación habían sido ganados para las ideas neoliberales, y aceptaban, con “críticas” desde los dientes para afuera, la conservación del status quo que les permitía transformarse no sólo en “clase política”, sino además, en “clase dominante”, formando parte de los directorios de las grandes empresas chilenas y transnacionales, y subordinando su quehacer político a los intereses del gran capital. Desde entonces abandonaron cualquier atisbo de “proyecto político alternativo” para mimetizarse entre los factores de conservación del orden oligárquico.

Por lo consiguiente, no es efectivo que la Constitución de Pinochet se mantenga “por culpa de la derecha”, sino porque una mayoría transversal de parlamentarios de “la Alianza” y de “la Concertación” actúa cada vez que es necesario fortalecer el capitalismo salvaje, la impunidad y la subordinación ante el capital extranjero.

Esa es la mayoría que votó, en 1990, las leyes que abrieron de par en par las puertas a las empresas extranjeras que, en menos de 5 años, se apoderaron de los dos tercios de la producción de cobre. Es la mayoría que votó el mal llamado “Tratado de Libre Comercio con EEUU” que deja a nuestro país con la parte angosta y a EEUU con la parte ancha del embudo, para citar sólo dos ejemplos.

En buenas cuentas, la alianza política que entronizó la dictadura militar en 1973, fue reconstituida en 1989 para entronizar la dictadura civil del gran capital e impedir que la ola de protestas populares antipinochetistas derivara en un cambio genuinamente democrático, como lo demandó el pueblo en octubre de 1988. Eso explica el explícito apoyo económico y político del gobierno de los Estados Unidos a favor del NO en el plebiscito y en apoyo a la elección de Patricio Aylwin, en 1990.

El entramado constitucional que nos rige hoy es inmodificable a menos que le convenga a la mayoría transversal que cogobierna desde la derecha y desde la Concertación. Por eso nadie puede plantear, de buena fe, que una nueva Constitución pudiera aprobarse en el parlamento actual. Hoy, la derecha económica aliada del capital extranjero es cien veces más fuerte que en 1990 y su influencia en los medios de comunicación y en la institucionalidad política es incontrarrestable.

La lucha por una constitución democrática, por lo tanto, no pasa por el parlamento. Es tarea de la ciudadanía, siempre que se decida a ejercer su potestad soberana.

Siempre que no eche al olvido la promesa de Eduardo Frei Montalva, formulada en el Teatro Caupolicán, en el único acto que autorizó la dictadura, una semana antes del mal llamado “plebiscito” de 1980. Al repudiar la constitución que se nos estaba imponiendo en una consulta fraudulenta, el ex mandatario anunció que cuando Chile llegara a la democracia, sería convocada una Asamblea Constituyente para redactar una Constitución verdaderamente representativa de la soberanía popular. Tarea pendiente. Ciudadanía o rebaño, es la alternativa.

(**)6.651.055 Votos válidos, DE LOS CUALES 91,26% SI y 8,74% NO


NOTA 1: ESTE ARTÍCULO ESTÁ TOMADO DEL DIARIO "EL CIUDADANO" QUE DIRIGE BRUNO SOMMER.

NOTA 2: GUSTAVO RUZ ZAÑARTU FUE SECRETARIO NACIONAL DE LA FEDERACION JUVENIL SOCIALISTA EN LOS AÑOS ANTERIORES AL GOLPE DE 1973.

miércoles, 13 de mayo de 2009

DICHO SABIO EN REVISTA "PUNTO FINAL"

"A LOS PEQUEÑOS LADRONES LOS COLGAMOS Y A LOS GRANDES LOS SITUAMOS EN CARGOS PUBLICOS"

ESOPO

(Dicho tomado de la Revista PUNTO FINAL número 684, primera quincena de mayo de 2009)

lunes, 11 de mayo de 2009

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES DE CHILE SIGUE REMATANDO EL PAÍS

El Ministerio de Bienes Nacionales de nuestro país ha llamado a remate de terrenos que pertenecen a todos los chilenos. Son nueve lotes que van desde los casi 8.000 M2 hasta los casi 15.000 M2 en el exclusivo sector de La Chimba en Antofagasta (zona de balnearios).
Es una vergüenza que ocurra esto, porque aunque el valor de los terrenos, en conjunto, suman una buena cantidad de dinero, no es factible que un país se vea en la necesidad de liquidar bienes de todos nosotros, para servir al Gobierno...
¿Por qué mejor no le piden al yerno de Ricardo Lagos Escobar que devuelva la plata que se perdió por su culpa en CORFO?
¿O por qué no le dicen a Soledad Alvear que Ajenjo devuelva las extraordinarias sumas de dinero pérdidas en EFE?
Y así, sucesivamente.

Esas platas, seguramente, fueron a las campañas de los hampones (DC-PPD) de la Concertación, tan ladrones como la Alianza.
Y ahora vienen estos rateros de Bienes Nacionales a querer vender tierra de todos los chilenos para tapar hoyos o servir a nuevas campañas políticas.
¿Por qué -si son tan "bondadosos" con entregar propiedades ajenas a terceros, no entregan esas tierras a gente que no tiene casas? En ella podrían construir decenas de miles de viviendas, pero, por lo visto, Bienes Nacionales no quiere que "la rotería" tenga propiedades frente al mar?
Así son de clasistas estos sujetos del gobierno.

Ahora yo le pregunto al tal CARLOS FLORES que me criticó (en EL REPUERTERO) por adjudicarme propiedades en remate: ¿Qué piensa de esto el defensor a ultranza de este Ministerio?

¿O es que sigue callado en su puesto de director de la CONAMA de Arica-Parinacota desde donde mintió en su comentario de EL REPUERTERO cuando yo critiqué al Seremi de Bienes Nacionales de la Región de los Lagos, Claudio Villanueva Uribe, después "dado de baja" por las irregularidades cometidas por él en esa Seremía?

Indudablemente este gobierno está armado de dos partidos bastante corruptos (DC-PPD). Partidos a los que precisamente pertenecen los aludidos.

jueves, 7 de mayo de 2009

EDUARDO FREI INDULTÓ A NARCOTRAFICANTE A SOLICITUD DE ALVEAR

La ex primera "echó al agua" a la actual senadora DC y a quien fuera ministra de Defensa en el Gobierno de Eduardo Frei, Soledad Alvear. Un joven talquino grabó las palabras y las subió a Youtube. VE EL VIDEO ACÁ



Escrito por Corresponsales El aMaule


A veces por defender a quien más queremos solemos meter la pata o simplemente terminamos "echando al agua" a otras personas que no tienen nada que ver. Al parecer la ex concejala por Santiago Martita Larraechea de Frei se olvida que en todos lados hay ojos y cámaras y "vendió" a quien fuera ministra del Gobierno de su marido, Soledad Alvear.

La gran "metida de pata" fue captada por un ágil reportero ciudadano, captó una conversación de Martita con un grupo de vecinos en Talca por temas de drogadicción. Fue ahí donde uno los presentes le preguntó a la ex concejala sobre el indulto que Eduardo Frei otorgó en septiembre de 1994 al narcotraficante Ángel Vargas.

En la grabación, Larraechea culpa expresamente a la "Sole" de haber aconsejado mal a su marido. "Ella dijo que era una persona que ya había cumplido la pena que debía haber cumplido. Hubo un error garrafal y él confió en la ministra y fue tan honesto que nunca dijo esto y se guardó pa' toda la vida esa lacra..." señala la grabación.

El responsable de dar a conocer esta grabación es un joven de 19 años, quien se presenta y explica las razones del por qué se decidió a publicar este video:

"Soy Adolfo Acuña, un joven de 19 años, de una comunidad Rural de la Ciudad de Talca. Les cuento que el 28 de Marzo a las 11:30 de la mañana aproximadamente, concurrió a la Sede de la Junta de Vecinos de mi Barrio, nada más y nada menos que la esposa de Eduardo Freí, Martita Larraechea, obviamente esta visita era para hacerle campaña a su marido para las primarias de la Concertación".

"Así que decidí ir a interpelarla para saber que me respondía ella en cuanto al tema del indulto a Ángel Vargas Parga, el narcotraficante más peligroso de la historia policial chilena, que realizó su esposo Eduardo Frei en ese entonces Presidente de Chile".

Martita afirmó que la culpa no fue de Eduardo Frei sino de la Demócrata Cristiana Soledad Alvear quien se desempeñó como ministra de Justicia durante el Gobierno de Frei. Por si no lo saben el único facultado para indultar a un reo es el Presidente de la República, ningún ministro puede atribuirse dicha facultad.

Alguien le habrá dicho a Martita que a Marcelo Barticciotto lo echaron de Colo Colo por empezar a revelar los secretos de Camarín. ¿Los códigos del fútbol se aplicarán a la política?

miércoles, 6 de mayo de 2009

LA BURDA FIRMA DE BACHELET AVALANDO UNA MENTIRA

En la página GobiernoTransparente se publicó a fines de 2008 lo siguiente:

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES SUBSECRETARIA DE BIENES NACIONALES

DO


ACEPTA RENUNCIA VOLUNTARIA DE DON CLAUDIO VILLANUEVA URIBE A CARGO QUE INDICA
Núm. 110.- Santiago, 31 de diciembre de 2008.- Vistos: La renuncia voluntaria presentada por don Claudio Villanueva Uribe, en virtud de lo dispuesto en el artículo N°147 del DFL N°29, de 2004, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N°18.834, de 1989, Estatuto Administrativo, y en la Ley N°19.175, de 1993, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional.
Considerando: El decreto supremo N°45, de fecha 5 de abril de 2006, que nombra como Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región de Los Lagos a don Claudio Villanueva Uribe, a contar de la misma fecha,
Decreto:
Acéptase, a contar del 9 de diciembre de 2008, la renuncia voluntaria presentada por don Claudio Villanueva Uribe (RUN N°12.592.487-5), al cargo de Secretario Regional Ministerial, Grado 4° EUR, de la Planta de Directivos de este Ministerio de Bienes Nacionales, con residencia en Puerto Montt.
Se deja constancia que el Sr. Claudio Villanueva Uribe no está sujeto a Investigación Sumaria ni Sumario Administrativo.
Regístrese, tómese razón, comuníquese y publíquese.- MICHELLE BACHELET JERIA, Presidenta de la República.- Romy Schmidt Crnosija, Ministra de Bienes Nacionales.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda a Ud., Gladys Román Guggisberg, Subsecretaria de Bienes Nacionales Subrogante.

NOTA DEL EDITOR: Lo burdo de la firma de Bachalet es que avala, en este documento, la renuncia de Claudio Villanueva Uribe señalando que el mismo "no está sujeto a Investigación Sumaria ni Sumario Administrativo?
¿No lo iba a estar Sra. Bachelet después del daño que él provocó a varios pequeños propietarios en la Región de los Lagos, mientras estuvo a cargo de la Seremía de Bienes Nacionales?
Claro que ello es muy poco si se considera el daño que Jaime López Arellano, su novio de juventud, causó entre los socialistas chilenos que luchaban contra la dictadura militar, al denunciar a varios de ellos, entre los que se encuentran Carlos Lorca y Exequiel Ponce, que siguen como detenidos-desaparecidos.
¿Y quién le pidió venir a Chile, desde Alemania, a Jaime López Arellano?
Usted Sra. MICHELLE BACHELET JERIA. Usted tiene responsabilidad. Y yo seguirá denunciándola a Ud. por ello y por avalar a la Ministra de Bienes Nacionales, al ex-Subsecretario y al siniestro Claudio Villanueva Uribe.

domingo, 3 de mayo de 2009

¡HASTA CUÁNDO ROBAN LAS PLATAS DE TODOS LOS CHILENOS!

La corrupción de este gobierno NO TIENE LÍMITES...
Roban y roban.
Aquí y allá.
Los altos funcionarios del gobierno, con altas responsabilidades, no responden a esas responsabilidades aunque GANEN CUATRO, SEIS u OCHO MILLONES mensuales.
No, señores, no importa.
Total:
ES PLATA DE TODOS LOS CHILENOS.

Ahora la gracia se da en el Consejo de la Cultura y las Artes donde el investigado por la Contraloría es Arturo Barrios, ex-Subsecretario del organismo.

Hay 600 (seiscientos) millones mal pagados...SEISCIENTOS MILLONES QUE PROVIENEN DEL BOLSILLO DE TODOS LOS CHILENOS.

¿Hasta cuándo Sra. Bachelet permite que el hamponaje siga vigente en su gobierno?